Brújula a la Comunicación: comunicación estratégica
Debido a la alta demanda de esta capacitación, armamos una nueva edición. Si ya estás inscripto en el curso del 23 de mayo, por favor no solicites vacante en esta edición. Es el mismo curso, con una nueva fecha.
LAS PRE-INSCRIPCIONES ABREN EL 24 DE MAYO DE
2023.
¿Cuándo se dicta el curso? jueves 15, 29 de junio, 6 y 13 de julio
de 18 a 20hs.
¿Cuánto dura? 16 horas distribuidas en: 4 encuentros
semanales de 2 horas cada uno y 2 horas de actividades asincrónicas por Campus.
¿Dónde se dicta el curso?
El curso se dicta mediante el Campus Virtual de ADIMRA. Las clases son asincrónicas y tienen una duración semanal.
Cada clase, podrás ingresar en el horario que te resulte más conveniente para
descargar el material didáctico, participar de foros y completar los trabajos
prácticos o evaluaciones). Además, tendrás cuatro encuentros por plataforma Zoom, donde te encontrarás con el docente para ver nuevos contenidos o
profundizar los ya vistos, así como hacer consultas o aclarar dudas. La
asistencia es obligatoria. Si no puedes asistir debes ver la grabación del
encuentro en el aula virtual.
¿A quién está dirigido?
Líderes de
organizaciones y quienes desempeñen el rol de liderazgo de equipos de trabajo,
integrantes de equipos que deseen contribuir con el bienestar de su equipo y de
la organización, miembros del equipo de RRHH que dan apoyo a los equipos de la
empresa y Toda persona que quiera mejorar su desempeño comunicativo para lograr
mejores resultados a nivel personal y profesional.
¿Cuáles son los objetivos?
·
Contar
con habilidades comunicacionales para la construcción de equipos de trabajo funcionales
y con foco en resultados.
·
Gestionar
de manera proactiva su comunicación de modo de promover espacios de diálogo que
mejoren su capacidad comunicativa, y construyan confianza e impulsen la
colaboración y el compromiso hacia metas colectivas.
¿Qué se enseña en el curso?
En este curso aprenderás acerca de las
dimensiones de la comunicación: sus objetivos, diferencias y ejemplos, la
comunicación operativa, relacional y transpersonal. Además, conocerás acerca de
los obstáculos internos para una comunicación consciente; los recursos internos
y externos, los enemigos de la comunicación y la gestión para un liderazgo
comunicativo, las cinco claves de comunicación para un equipo funcional, la
confianza y el conflicto creativo, la redacción de objetivos posibles y la
comunicación asertiva y propositiva.
A través de propuestas
de actividades y o acciones a implementar en tu entorno, semana a semana practicarás los
temas vistos a lo largo del curso. Tendremos cuatro encuentros sincrónicos los jueves:
15, 29 de junio, 6 y 13 de julio de 18 a 20hs en los que podrás aclarar tus
dudas e interactuar con tus compañeros y la docente.
Docente: Lic. Paola Estomba
Tutora del Campus: Lic. Brenda Perkins.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo es la metodología de trabajo del curso?
Este curso se
desarrollará a través del Campus Virtual del IAEA, desde allí tendrás a tu
disposición los materiales de lectura, ejercicios, foros, videos, materiales
complementarios, evaluaciones, etc. Podrás ver tu progreso en el curso a través
de una lista de verificación, que te mostrará las actividades pendientes y
marcará en verde los ítems que ya has completado, de esta forma tienes completa
autonomía en tu aprendizaje.
A lo largo del
curso contarás con el acompañamiento de la docente y la tutora, a través de
foros y mensajes internos dentro de la plataforma, recibirás comentarios e
indicaciones relacionadas al curso y también podrás comunicarte con ellas.
¿Cómo ingreso al Campus
Virtual de ADIMRA?
Podes ingresar al siguiente link: Campus Virtual IAEA, en el cual deberás escribir tu usuario y contraseña, si ya realizaste algún curso, seminario o ciclo de formación con nosotros, tus datos de acceso son iguales a los que empleaste anteriormente. Si es la primera vez que ingresás al campus, el día en que se inicia el curso recibirás un correo al mail de inscripción que indicaste, con tus datos para acceder.
¿Cómo acredito el curso?
Lectura del
material, se indicará semanalmente los contenidos que se deberán trabajar.
-Participación en el aula virtual: foros
de debate temático, autoevaluaciones o ejercicios individuales según
corresponda en cada clase.
Con el
cumplimiento de estas actividades recibirás un certificado de Participación.
Necesitarás una dedicación de entre 4 a 5 horas semanales para lograr alcanzar los objetivos del curso.
¿Cómo y cuándo obtengo mi certificado?
Una vez transcurridos los 10 días hábiles de finalización del curso, recibirás un mensaje al correo electrónico que figura en tu usuario de la web del IAEA con el link de la encuesta de satisfacción. Una vez completada ésta, podrás descargar el certificado digital.
¿Cómo es el CRONOGRAMA del curso?
Dimensiones de la comunicación: sus objetivos, diferencias y ejemplos
Comunicación
operativa
Comunicación
relacional
Comunicación
transpersonal
Obstáculos internos para una comunicación consciente
Recursos internos y
externos
Los enemigos de la
comunicación
Gestión para un liderazgo
comunicativo
Las 5 claves de comunicación para un equipo funcional
Confianza y conflicto
creativo
Redacción de objetivos
posibles
Comunicación asertiva y propositiva