Ciclo de Formación 2022 | Gestores de Mejora de la Productividad
INSCRIPCIONES CERRADAS - CUPO COMPLETO
Si te quedaste con ganas de participar del ciclo, podrás inscribirte a los cursos por separado siguiendo el link que figura debajo de cada título.
El ciclo te prepara para implementar mejora de procesos, reduciendo costos, elevando la productividad e incrementando las utilidades en la empresa.
A quienes cumplan con la asistencia de las 12 capacitaciones, se les otorgará un certificado de participación del Ciclo “Gestores de Mejora de la Productividad”. En caso de haber aprobado todas las instancias de examen, el mismo será de aprobación.
El
Ciclo tiene un trabajo integrador final optativo que
tiene por objetivo que lo/as participantes logren detectar una problemática
puntual en sus empresas y que puedan implementar una mejora relacionada con
alguna/s de las temáticas abordadas durante el desarrollo del Ciclo de
Formación.
Entre los beneficios de realizar este trabajo integrador, se destacan:
· Tutoría a cargo de los miembros de la AATG: contarán con la guía y el acompañamiento de expertos en tecnologías de gestión, quienes aportarán sus conocimientos técnicos y experiencia en la materia.
· Implementación de las herramientas en un caso real: podrán poner en práctica los conocimientos y herramientas trabajados durante los distintos módulos que forman parte del Ciclo en un caso real.
· Mejora de procesos en tu empresa: desarrollarán una propuesta concreta para mejorar los procesos, aportando valor a sus empresas y a su trabajo diario.
· Competencias y habilidades: van a potenciar y a desarrollar nuevas competencias y habilidades de resolución de problemas, planificación, pensamiento crítico, etc.
Estructura del ciclo:
CURSO |
Plataforma |
Duración |
Fecha |
||
1 |
Seminario | Introducción al
Diagnóstico y Metodologías de Mejora de la Productividad |
Plataforma ZOOM |
1 encuentro de 2 horas. |
Jueves 3 de marzo de 17 a 19hs. |
|
2 |
Organización de la
producción |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
4 semanas. |
Del 7 de marzo al 4 de
abril. Un encuentro sincrónico (día y horario a definir). |
|
3 |
Seminario | Kaizen de las personas.
Gestión del cambio ágil |
Plataforma ZOOM |
1 encuentro de 2 horas. |
Miércoles 6 de abril de 17 a 19hs. |
|
4 |
Metodología 5S |
Campus ADIMRA y Plataforma ZOOM |
4 semanas |
Del 11 de abril al 9 de mayo. Dos encuentros sincrónicos (día y horario a definir). |
|
5 |
Seminario | Transformación digital: cómo
aplicarla en Argentina |
Plataforma ZOOM |
1 encuentro de 2 horas. |
Miércoles 11 de mayo de 17 a 19hs. |
|
6 |
Planeamiento y control de la producción |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
5 semanas |
Del 16 de mayo al 20 de junio. Dos encuentros sincrónicos
(día y horario a definir). |
|
7 |
Gestión de Stock y Almacenes |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
4 semanas |
Desde el 27 de junio al 25 de julio. Dos encuentros sincrónicos
(día y horario a definir). |
|
8 |
Seminario | Resolución de problemas: del
pensamiento científico a la estandarización |
Plataforma ZOOM |
1 encuentro de 2 horas. |
Miércoles 27 de julio de 17 a 19hs. |
|
9 |
Gestión de Costos Industriales |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
5 semanas |
Del 1 de agosto al 5 de septiembre. Dos encuentros sincrónicos
(día y horario a definir). |
|
10 |
Seminario | Implementación de mejoras en
la productividad: casos y experiencias |
Plataforma ZOOM |
1 encuentro de 2 horas. |
Miércoles 7 de septiembre de 17 a 19hs. |
|
11 |
Métodos y tiempos |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
5 semanas |
Del 12 de septiembre al 17 de octubre. Dos encuentros sincrónicos
(día y horario a definir). |
|
12 |
Organización General el Mantenimiento |
Campus ADIMRA y Plataforma
ZOOM |
4 semanas |
Del 24 de octubre al 21 de noviembre. Tres encuentros sincrónicos
(día y horario a definir). |
Detalle cursos
1. Seminario |
Introducción al Diagnóstico y Metodologías de Mejora de la Productividad
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Jueves 3 de marzo de 17 a 19hs.
Lugar: Plataforma
ZOOM.
Este
seminario es únicamente para quienes harán el Ciclo de Formación completo.
2. Organización de la Producción
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Del 7 de marzo al 4 de abril.
Un
encuentro sincrónico (día y horario a
definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivo: Detectar
los factores condicionantes de la eficacia y productividad del área Producción.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
3. Seminario |
Kaizen de las personas. Gestión del cambio ágil
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Miércoles 6 de abril de 17 a 19hs.
Lugar: Plataforma
ZOOM.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
4. Metodología
5S
Modalidad: a distancia.
Fecha: Del 11 de abril al 9 de mayo.
Un encuentro sincrónico (día y horario a definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivos: A través de este curso se trata de mostrar de
una manera sencilla el método de origen Japonés denominado "5 S", el cual
se refiere a la creación de lugares de trabajo más organizados, ordenados,
limpios y seguros, es decir, un lugar de trabajo en el que cualquiera estaría
orgulloso de trabajar.
Mediante el conocimiento y la aplicación de esta metodología se pretende
crear una cultura empresarial que facilite, por un lado, el manejo de los
recursos de la empresa, y por otro, la organización de los diferentes ambientes
laborales, con el propósito de generar un cambio de conductas que repercutan en
un aumento de la productividad.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
5. Seminario |
Transformación digital: cómo aplicarla en Argentina
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Miércoles 11 de mayo de 17 a 19hs.
Lugar: Plataforma
ZOOM.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
6. Planeamiento y Control de la Producción
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Del 16 de mayo al 20 de junio.
Dos encuentros sincrónicos (día y horario a
definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivo:
Brindar al alumno herramientas de ordenamiento
de las actividades de producción en el tiempo, teniendo en cuenta las
características del producto, las escalas y la organización de la producción
vigente.Se orienta a la programación en sistemas de gestión por lotes con
múltiples productos de mediana y alta complejidad, orientando a metodologías
según la disponibilidad y confiabilidad de la información del proceso.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
7. Gestión de Stock y Almacenes
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Desde el 27 de junio al 25 de julio.
Dos encuentros sincrónicos (día y horario a
definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivos:
·
Brindar los criterios y técnicas básicas de Gestión
del inventario.
·
Visualizar diferentes modelos de pronóstico y
administración del stock acorde con las necesidades del sistema o tipo de
materiales.
Para inscribirte solo a
este curso o para más información, hacé click aquí.
8. Seminario |
Resolución de problemas: del pensamiento científico a la estandarización Modalidad: a
distancia.
Fecha: Miércoles 27 de julio de 17 a 19hs.
Lugar: Plataforma
ZOOM.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
9. Gestión de Costos Industriales
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Del 1 de agosto al 5 de septiembre.
Dos encuentros sincrónicos (día y horario a
definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivos:
·
Conocer e interpretar los Costos componentes de un
producto o servicio.
·
Determinar el valor de los mismos.
·
Buscar posibilidades de mejora de éstos.
Para inscribirte solo a
este curso o para más información, hacé click aquí.
10. Seminario | Implementación de mejoras en la productividad: casos y experiencias
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Miércoles 7 de septiembre de 17 a 19hs.
Lugar: Plataforma
ZOOM.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
11. Métodos y Tiempos
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Del 12 de septiembre al 17 de octubre.
Dos encuentros sincrónicos
(día y horario a definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivo: El objetivo del curso es que el alumno
mediante el uso de herramientas técnicas pueda relevar y analizar objetivamente
sus procesos para planificar e implementar mejoras en los mismos.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.
12. Organización General del
Mantenimiento
Modalidad: a
distancia.
Fecha: Del 24 de octubre al 21 de noviembre.
Tres encuentros sincrónicos
(día y horario a definir).
Lugar: Campus
ADIMRA
Objetivos:
- Reconocer
los elementos estratégicos que apoyan a la asignación de prioridades en el
proceso de mantenimiento de activos.
- Reconocer la
importancia de los procesos de planificación y programación y sus diferencias.
- Conocer los
elementos de control de recursos y servicios requeridos para la ejecución del
plan de mantenimiento
- Etapas de
implementación de un Software de Gestión de Mantenimiento de Activos
- Identificar
las interrelaciones y las áreas que deben estar involucradas en el proceso de
planificación del mantenimiento.
- Identificar
las herramientas conceptuales y prácticas, así como los criterios para
desarrollar el proceso de planificación y programación del mantenimiento.
- Interiorizarse
con los indicadores claves de desempeño asociados.
Para inscribirte solo a este curso o para más información, hacé click aquí.