DISEÑADOR Y PRODUCTOR DE PROTOTIPOS METALMECANICOS
DISEÑADOR Y PRODUCTOR DE PROTOTIPOS METALMECÁNICOS
Centro de Formación organizador: ADIMER
Fecha de inicio: 01-10-2022
Fecha de finalización: 10-12-2022
Días y horarios de cursada: Martes y jueves de 19 a 23 hs y sábados de 8 a 12 hs
Modalidad: presencial
Lugar de dictado: EET N° 34, Sarmiento Nº 380, María Grande, Entre Ríos
Charla informativa de orientación: jueves 29 septiembre 19 hs en ADIMER.
Carga horaria: 120 horas
Alcance local: podrán preinscribirse residentes en María Grande (Entre Ríos) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.
Por consultas e inscripciones: 3434285764 o 03434947039 - capacitaciones@adimer.org.ar
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO
El Diseñador
y productor de prototipos metalmecánicos está capacitado para generar
prototipos de piezas mecánicas con el objetivo de lograr una muestra, un molde
o un producto final. Toma como referencia una muestra, una idea, un modelo
digital, instrucciones, un plano. Para generar estos productos opera escáner
3D, relevando información sobre superficies o cuerpos. Con esta información
opera software específico con el objetivo de parametrizar los datos relevados y
generar modelos digitales.
El Diseñador
y productor de prototipos metalmecánicos opera equipos de diferentes
tecnologías aditivas y sustractivas para generar prototipos. Prepara, opera y
mantiene equipamiento de fabricación digital como impresoras 3D, Router CNC,
escáner 3D, corte laser, entre otros.
Emplea
criterio, creatividad y destreza técnica en proyectos que involucren la
digitalización y/o materialización de piezas, prototipos o productos
OBJETIVOS
GENERAL
Generar prototipos de
componentes mecánicos, tomando como referencia una muestra, un plano, un modelo
digital o una idea, operando software de diseño industrial, escáner 3D y
equipos con tecnología de manufactura aditiva y sustractiva, aplicando las
normas de seguridad, higiene y cuidado del medio ambiente
ESPECÍFICOS
·
Interpretar
la información solicitada, proveniente de diferentes fuentes, para generar
prototipos.
·
Operar
software de diseño industrial para generar sólidos modelados basados en
perfiles, superficies y mallas de puntos.
·
Prepara
las superficies de los objetos a ser escaneado en 3D para lograr una buena calidad
de imágenes.
·
Aplicar
técnicas de calibración y operación de escáner 3D
·
Reconstruir
superficies a partir de nubes de puntos.
·
Comunicar
los imprevistos y los resultados de su tarea en forma verbal o escrita para
permitir la consecución del objetivo de trabajo.
·
Segmentar
en capas los archivos que contienen objetos sólidos operando software
específico.
·
Organizar
su espacio de trabajo manteniendo el orden y limpieza necesaria, según normas
de seguridad e higiene
·
Aplicar
técnicas de calibración, preparación y operación de impresoras 3D tipo FDM.
·
Opera
software que comanden sistemas CAM para generar programas de fabricación en
formato CNC.
·
Aplicar
técnicas de preparación y operación de router 3D.
·
Generar
sólidos con la calidad solicitada operando impresoras y/o router 3D según
corresponda.
·
Aplicar
las normas de higiene y seguridad laboral y de cuidado del medio ambiente según
normativa vigente en el sector y pautas establecidas en el lugar de trabajo.
CONTENIDOS
OPERACIÓN DE SOFTWARE PARA EL DISEÑO
Medio
asistido para los procesos de fabricación: Conceptos del modelado con sólidos.
Sólidos. Uso de la herramienta sketcher para la generación de perfiles. Copiar
y mover geometrías. Intersección. Siluetas, textos. Dividir. Cortar, modificar.
Sólidos basados de perfiles del sketcher. Uso y aplicación de operaciones
booleanas. Herramientas de transformación de sólidos existentes: simetrías,
translaciones, escalados. Parametrización de sólidos y creación de sólidos
mediante tablas Excel. Modificación de sólidos no paramétricos. Generación de
superficies, herramientas, aplicaciones para el diseño de componentes.
OPERACIÓN DE ESCANER
Operación
de escáner: Escáner 2D y 3D. Tipos y modelos, precisión, resolución,
versatilidad. Preparación de superficies y planos a escanear. Fijación de los
productos a escanear. Operación de escáner, calibración, monitoreo, captura de
información. Aplicación de postprocesados Normas de seguridad aplicadas a los
procesos de escaneado
MODELADO
Uso
de las herramientas de ingeniería inversa. Reconstrucción de superficies a
través de nubes de puntos. Creación de mallas. Operaciones con mallas y nubes
de punto. Eliminación de puntos erróneos. Reconstitución de superficies
IMPRESORAS 3D
Operación
de impresoras 3D: Impresoras 3D, clasificación, partes constitutivas,
funciones. Mantenimiento básico de las impresoras. Procedimiento para la
preparación y la puesta a punto. Interactividad con medio digital y sistemas de
construcción de prototipos. Técnicas de construcción de prototipos y productos
mecánicos. Ensambles de conjuntos de piezas. Prototipado sustractivo y aditivo.
Digitalizado en 3D y la ingeniería inversa. Fabricación aditiva y prototyping.
Procesos de prototipado aplicados a la construcción de maquetas y prototipos.
OPERACIÓN DE CAM
Operación
de software específico para la programación (CAD-CAM). Comandos para la
realización de CAD en dos y tres dimensiones. Comandos para el desarrollo de
CAM en dos y tres dimensiones. Aplicación de postprocesado
OPERACIÓN DE EQUIPOS DE CORTE DE MATERIALES COMANDADOS POR CNC
Cortador
láser: características, programación, calibración, operación de Router CNC:
características, programación, calibración, operación. Normas de seguridad
aplicadas a los procesos de fabricación por cortadoras laser y router.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
·
Interpretación de documentación técnica
·
Operación de software específico para la representación gráfica (cad) en
dos y tres dimensiones.
·
Operar instrumentos de medición y de trazado.
·
Características y propiedades de los materiales metálicos y plásticos.
·
Operar y programar equipos CNC de tres ejes.
MÉTODO DE
EVALUACIÓN:
- Se
tendrá en cuenta para evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la búsqueda
de individualizar las problemáticas planteadas con un nivel de complejidad
ascendente para poder reforzar allí los conocimientos y evidenciar las
capacidades en cada una de las actividades.
- Los
estudiantes acreditarán el trayecto presentando y aprobando cada uno de los
trabajos prácticos, fundamentado desde la teoría y utilizando lenguaje técnico,
por último, realizarán un trabajo integrador donde deberán reconocer la
problemática planteada y aplicar los temas desarrollados anteriormente.
- El
cierre se realizará con una evaluación formativa que nos permita analizar el
proceso de aprendizaje y la apropiación de las competencias planteadas y
propicie el debate donde los estudiantes tienen la posibilidad de realizar
aportes para que todos salgamos enriquecidos.
REQUISITOS
PARA LA ACREDITACIÓN DEL CURSO:
·
70% de asistencia
·
Aprobación de las instancias de evaluación