Fundamentos de Electricidad y Electrónica
Centro de Formación organizador: Instituto Tecnológico “El Molino”
Fecha de inicio: 06/03/2023
Fecha de finalización: 03/05/2023
Días y horarios de cursada: lunes y
miércoles de 17:30 a 20 hs.
Modalidad: presencial
Lugar de dictado: Rivadavia 1390 – Aula
de Electricidad y Neumática (planta baja)
Charla informativa de orientación:
03/03/2023
Carga horaria: 45 horas reloj
Alcance local: podrán preinscribirse residentes en Esperanza (Santa Fe) y alrededeores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.
Consultas y preinscripciones: formacionprofesional@itec-elmolino.edu.ar y/o 3496-418121
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
Resumen: Introducción a la circuitería clásica de corriente continua y
alterna, los fundamentos de las máquinas eléctricas, los conocimientos básicos
de la electrónica del estado sólido (diodos, transistores, etc.) y el planteo
de cuadripolos de distintos tipos. Se hará especial hincapié en la utilización
de instrumentos de medición como multímetros, osciloscopios, generadores de
funciones, uso de soldadores, protoboards y armado de circuitos de prueba para
diversos usos.
Contenidos
mínimos
Propiedades
físicas de la electricidad: tensión, corriente, energía. Materiales aislantes y
conductores. Resistencia eléctrica. Cálculo de la potencia y energía eléctrica.
Efecto térmico de la electricidad. Circuito serie, paralelo y mixto. Leyes de
Kircchoff. Cálculo de la sección de conductores. Pilas y acumuladores.
Condensadores. Magnetismo y electromagnetismo. Inductancia propia y mutua.
Corriente alterna. Sistemas trifásicos. Medidas eléctricas. Transformador.
Mediciones de magnitudes eléctricas: multímetro. Seguridad en las instalaciones
electrotécnicas.
Señales
analógicas y digitales: Conceptos y diferencias. Materiales semiconductores:
material tipo P y material tipo N. Dispositivos de estado sólido más
utilizados: principios de funcionamiento. Conversión AC/DC. Filtros analógicos.
Regulación. Amplificadores. El transistor como elemento de amplificación y como
elemento de control. Amplificador operacional. El oscilador. Mezcladores.
Moduladores. Sistemas y códigos de numeración. Álgebra de Boole. Funciones
lógicas. Circuitos combinacionales. Circuitos combinacionales integrados.
Tecnología de los circuitos digitales. Biestables, monoestables
(temporizadores) y astables (osciladores) digitales. Circuitos secuenciales.
Contadores y registros. Conversión D/A y A/D.
Conocimientos
previos
Conocimientos
básicos de informática.
Conocimientos de
matemática binaria (preferentemente).
Método de evaluación: consiste en un trabajo práctico,
individual o grupal, que aplique las herramientas y técnicas de trabajo
trasmitidas por el docente, a través de algún plano o croquis. También se
tendrá en cuenta la forma de elaboración del mismo, uso de elementos de
seguridad y trabajo en equipo.
Requisitos para la acreditación del curso:
- 70% de asistencia