Introducción a la operación del robot industrial
Período de inducción: del viernes 01/06 al jueves 08/06
Fecha de inicio: jueves 8 de junio del 2023
Fecha de finalización: viernes 04/08/2023
Días y horarios de cursada: jueves de 14:00 a 16:00
Preinscripciones: https://forms.gle/
Modalidad: semi presencial
Charla informativa de orientación: jueves 18/05, 15 horas, por zoom.
Lugar de dictado
Clases virtuales: por plataforma Zoom y Campus virtual de ADIMRA.
Clases presenciales: UTN Rafaela – M. Acuña 49
Alcance local: podrán preinscribirse residentes de Rafaela (Santa Fe), que puedan asistir a las clases allí dictadas.
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años. Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
Objetivo
El objetivo del curso es brindar a los alumnos conocimientos acerca de la robótica industrial, ofreciéndole herramientas para que el mismo pueda desempeñarse por sus propios medios en la industria.
Al finalizar la formación podrás:
Comprender la actividad robótica industrial
Desarrollar la programación de trayectoria de un robot en un proceso productivo
Ser parte de las organizaciones encargada en el desarrollo e implantación de celdas robotizadas para procesos industriales
Ser parte del proceso de mantenimiento de dichos procesos industriales
Duración
4 clases de 2hs virtuales, con contenido teórico a través de reuniones vía zoom. Estas clases adicionan 30 minutos (aprox.) de actividades en la plataforma para poner en práctica la teoría.
5 clases de práctica presencial con brazo robótico para aplicar los contenidos vistos en las clases anteriores de 2.10hs.
Requisitos y conocimientos previos
Conocimientos de algebra: sistema de coordenadas cartesiano, vector.
Conocimientos básicos de programación: haber programado alguna vez, en cualquier lenguaje de programación en PC.
Conocimientos de PLC: noción de qué es.
Conocimientos básicos de Electricidad: Diferencia entre monofásica y trifásica.
Conocimientos básicos de Electrónica: Noción de corriente alterna, continua y fuente de alimentación.
Conocimientos de análisis matemático: Funciones.
Contenidos por clase
Clase 1: Descripción de la unidad de control
Jueves 08/06, 14 a 16 horas.
▪ Funciones y comandos del panel de operador
▪ Estado del control
▪ Funciones principales de la unidad de programación
▪ Identificación de componentes de una instalación de soldadura (elemento simulado)
▪ Descripción del hardware
Actividad en el Campus
Clase 2: Introducción al movimiento del flexpendal.
Jueves 15/06, 14 a 16 horas.
▪ Movimiento manual.
▪ Comando manual de emergencia.
▪ Definición del Tool.
▪ Definición de base.
▪ Descripción de comandos para verificación de programas y de datos aprendidos
Actividad en el Campus
Clase 3: Control del movimiento
Jueves 22/06, 14 a 16 horas.
▪ Descripción de los varios tipos de movimiento
▪ Dinámica del movimiento
▪ Hardware del Robot
▪ Descripción en diagrama de Bloque del Sistema de Control
▪ Interconexión entre el Control y el Robot
Actividad en el Campus
Clase 4: Conceptos de Tareas ejecutadas por instrucciones de un programa
Jueves 29/06, 14 a 16 horas.
▪ Mover los ejes del robot.
▪ Enviar y recibir informaciones. Componentes del lenguaje
▪ Set de caracteres. Instrucciones
▪ Palabras
▪ Símbolos
Actividad en el Campus
Clase 5: Práctica
Jueves 06/07, 14 a 16:10 horas.
• Inicio y configuración de motores
Actividad en laboratorio mecatrónica.
Clase 6: Práctica
Jueves 13/07, 14 a 16:10 horas.
• Manejo de pad
Actividad en laboratorio mecatrónica.
Clase 7: Práctica
Jueves 20/07, 14 a 16:10 horas.
• Reconocer partes e interacción
Actividad en laboratorio mecatrónica.
Clase 8: Estructura de un programa
Grupo 1: jueves 27/07, 14 a 16:10 horas.
Grupo 2: viernes 28/07, 14 a 16:10 horas.
Grupo 3: viernes 28/07, 16:30 a 18:40 horas.
▪ Lógica e instrucciones. Orden de Ejecución
▪ Instrucciones de un programa
▪ Control de flujo en la ejecución de un programa
▪ Lógica de programación
Actividad en laboratorio mecatrónica.
Clase 9 Presencial: Práctica
Grupo 1: jueves 03/08, 14 a 16:10 horas.
Grupo 2: viernes 04/08, 14 a 16:10 horas.
Grupo 3: viernes 04/08, 16:30 a 18:40 horas.
▪ Movimiento robot
▪ Creación Programa
▪ Instrucciones
▪ Programación de una trayectoria
Actividad en laboratorio mecatrónica.
Aprobación
Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia.
Se valorará la realización de las actividades previstas en el Campus.
Realización de un Trabajo Final (cada alumno/a deberá generar su propio programa offline y cargarlo físicamente en el robot y que funcione).
Ocupaciones relacionadas a este curso:
Operador de robótica de proyecto y/o desarrollo del proceso industrial
Operador de robótica de planta para el mantenimiento del proceso
Espacios de Trabajo en los que podrás aplicar las habilidades adquiridas
Industrias
Ingeniería de Proceso