Lectura e Interpretación de Planos
Esta capacitación forma parte del Ciclo de Formación “Control de Calidad de los Procesos Productivos”. Si ya te inscribiste al ciclo, no es necesario que te inscribas en este curso.
LAS PRE-INSCRIPCIONES ABREN EL 10 DE ABRIL DE 2023.
¿Cuándo se dicta el curso? desde el miércoles 3 de junio hasta el miércoles 21
de junio.
¿Cuánto dura? Tres semanas, tres encuentros
por Zoom de dos horas*.
*Asistir a los
encuentros por ZOOM es obligatoria. Si no puedes asistir debes ver la grabación
del encuentro en el aula virtual.
¿Dónde se dicta el curso?
El
curso se dicta mediante el Campus Virtual de ADIMRA . Las clases son asincrónicas y
tienen una duración semanal. Cada clase, podrás ingresar en el horario que te
resulte más conveniente para descargar el material didáctico, participar de
foros y completar los trabajos prácticos o evaluaciones). Además, tendrás tres encuentros por
plataforma
ZOOM, donde
te encontrarás con el docente para ver nuevos contenidos o profundizar los ya
vistos, así como hacer consultas o aclarar dudas. La asistencia es
obligatoria. Si no puedes asistir
debes ver la grabación del encuentro, en el aula virtual.
¿A quién está dirigido?
Técnicos
Supervisores, Técnicos Proyectistas, Ingenieros Jr,
idóneos.
Conocimientos previos necesarios
Conocimiento
de las 4 operaciones matemáticas básicas.
¿Cuáles son los objetivos?
- En
este curso, el/la alumno/a se capacitará en los conceptos generales que
fundamentan los sistemas de representación gráfica, normalizada, como el elemento
básico del lenguaje gráfico para el diseñado e ingeniería.
¿Qué se enseña en el curso?
En este curso aprenderás a Leer y comprender
un plano técnico normalizado de complejidad media a alta de una pieza o
conjunto de piezas e interpretarlo para poder fabricarlos o modelarlos en un
software de modelado 3D. También podrás Transmitir y recibir información técnica que hacen a
la actividad corriente en áreas técnicas mediante la utilización del plano
normalizado como medio de representación gráfica.
A lo largo del curso,
tendrás tres encuentros por ZOOM los miércoles 7,14 y 21 de julio de 18 a 20hs, en los que podrás
aclarar tus dudas y afianzar tus conocimientos.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo es la metodología de trabajo del curso?
Este curso se desarrollará a través del Campus Virtual
del IAEA, desde allí tendrás a tu disposición los materiales de lectura,
ejercicios, foros, videos, materiales complementarios, evaluaciones, etc.
Podrás ver tu progreso en el curso a través de una lista de verificación, que
te mostrará las actividades pendientes y marcará en verde los ítems que ya has
completado, de esta forma tienes completa autonomía en tu aprendizaje.
A lo largo del curso contarás con el acompañamiento de
la docente y la tutora, a través de foros y mensajes internos dentro de la
plataforma, recibirás comentarios e indicaciones relacionadas al curso y
también podrás comunicarte con ellas.
¿Cómo ingreso al campus virtual de
Adimra?
Podes
ingresar al siguiente link: Campus Virtual IAEA, en
el cual deberás escribir tu usuario y contraseña, si ya
realizaste algún curso, seminario o ciclo de formación con nosotros, tus datos
de acceso son iguales a los que empleaste anteriormente. Si es la primera vez
que ingresás al campus, el día en que se inicia el curso recibirás un correo al
mail de inscripción que indicaste, con tus datos para acceder.
¿Cómo acredito el curso?
Lectura del material, se indicará semanalmente los
contenidos que se deberán trabajar.
-Participación en el aula virtual: foros
de debate temático, autoevaluaciones o ejercicios individuales según
corresponda en cada clase.
- Los alumnos que aprueben el ejercicio y la
evaluación final recibirán certificado de aprobación de la actividad.
- Asistencia a los encuentros por ZOOM
Con el cumplimiento de estas actividades recibirás un
certificado de Participación.
Necesitarás una
dedicación de entre 4 a 6 horas semanales para lograr alcanzar los objetivos
del curso.
¿Cómo y cuándo obtengo mi certificado?
Una vez transcurridos los 10 días hábiles de
finalización del curso, recibirás un mensaje al correo electrónico que figura
en tu usuario de la web del IAEA, con el link de la encuesta de satisfacción.
Una vez completada ésta, podrás descargar el certificado digital.
¿Cómo es el CRONOGRAMA del curso?
Clase 1: Miercoles 7 de
junio de 18 a 20hs.
·
Introducción al Sistemas de representación, dibujo
técnico e interpretación de planos técnicos. Cómo y dónde se utilizan, función,
etc.
·
Elementos de la geometría básica (recta, segmento,
ángulo, polígonos, superficies, paralelismo, perpendicularidad, tangencia,
etc.).
·
Descripción de elementos de dibujo y medición más
comunes
·
Descripción de componentes mecánicos más comunes (eje,
engranaje, polea, biela, manivela, etc.).
·
Introducción a Normas IRAM.
Clase 2: Miercoles 14 de
junio de 18 a 20hs.
·
Normas
de dibujo técnico. Normas IRAM, Normas ISO, ANSI, otros. Función,
características, diferencias.
·
Formatos
normalizados de planos. Plegado de Planos (Norma IRAM 4504). Rótulo y lista de
materiales (Norma IRAM 4508). Tipos de líneas y función (Norma IRAM 4502).
Tipos de Letras y Números (Norma IRAM 4503).
·
Clasificación
de los dibujos según su objetivo y contenido.
·
Objetivos
generales de la interpretación de un plano. Planos de conjunto y piezas únicas.
Despieces, explotadas, planos de ensamble, etc. Tablas de materiales.
·
Introducción
a la Proyección ortogonal con figuras básicas.
Clase 3: Miercoles 21 de
junio de 18 a 20hs.
·
Métodos
de representación ortogonal. Métodos europeo y americano.
·
Proyecciones bidimensionales y tridimensionales. Usos,
características y diferencias.
·
Definiciones
de vistas. Método ISO (E). Vistas en proyección Ortogonal y vistas auxiliares.
(Norma IRAM 4501)
·
Cortes
y Secciones. Rayados (Norma IRAM 4507 y 4509)