LIDERAZGO
LIDERAZGO Quienes desempeñan el rol de líderes o conductores de equipos de trabajo. Quienes trabajan en equipos, lideran personas, interactúan con otras áreas, clientes o proveedores. Interesados en mejorar sus competencias comunicacionales y los resultados del equipo. Gerentes, Jefes, supervisores y encargados de sector, coordinadores. Favorecer el desarrollo de las habilidades de liderazgo y gestión de equipos en el marco de un modelo de conducción orientado a resultados y al desarrollo de las personas. Entrenar habilidades comunicacionales necesarias para el ejercicio del rol de conducción: coordinar acciones, supervisar, establecer procesos de mejora (pedidos, promesas y ofertas). Entrenar las habilidades de feedback de fortalecimiento y feedback de desarrollo que contribuyen a la gestión del desempeño y desarrollo del equipo de trabajo. Reconocer el propio estilo de liderazgo y adaptarlo para lograr mejores resultados. Evaluar el nivel de maduración de los colaboradores a cargo para identificar cómo liderarlos. Se proponen 3 módulos temáticos, Las exigencias actuales hacia el rol de conducción: Incluye: - Liderazgo. ¿Qué es? El qué y el cómo del rol: áreas de resultado y prácticas de liderazgo. - Liderazgo Situacional Duración: 8 horas. - Conversaciones necesarias en un equipo: para establecer acuerdos-consenso /para coordinar acciones/ para posibles acciones (explorar posibilidades)/para posibles conversaciones. - Análisis y Role playing de casos propios. Duración: 8 horas. - La conversación de feedback asociada a la gestión de desempeño. Causas de bajo desempeño. - Feedback de fortalecimiento y feedback de desarrollo. - Análisis y role play de casos propios. Duración: 8 horas. Los módulos se desarrollarán mediante la modalidad taller, incluyendo: - Exposiciones dialogadas, - Ejercicios de autoevaluación, autoconocimiento - Análisis de situaciones y casos propios (individuales y grupales) - Role playing A fin de que los participantes puedan obtener un certificado de aprobación, se los invita a realizar una Autoevaluación de aprendizaje y una Evaluación grupal de las herramientas adquiridas. Psp. María Laura PaulónDIRIGIDO A
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CONTENIDOS
Competencias comunicacionales necesarias para el rol:
Cómo contribuir a la mejora de los resultados:
METODOLOGÍA DE TRABAJO
MODALIDAD DE EVALUACIÓN FINAL
DURACIÓN
24 horas. Se dicta en 6 encuentros de 4 horas cada uno
DOCENTE A CARGO