Metodología 5S
Esta capacitación forma parte del Ciclo de Formación “Gestores de Mejora de la
Productividad”. El mismo te
prepara para implementar mejora de procesos, reduciendo costos, elevando la
productividad e incrementando las utilidades en la empresa.
Además, forma parte del Ciclo de Formación “Control de la Calidad
de los Procesos Productivos”. El
mismo tiene por objetivo brindar a los participantes las herramientas
necesarias para comprobar la conformidad del producto con respecto a las
especificaciones del diseño y para establecer métodos de corrección y
prevención para lograr que los productos fabricados respondan a las
características técnicas que demanda el mercado.
Modalidad: A distancia
Fecha: Desde el 20 de abril
hasta el 18 de mayo.
Lugar: Campus ADIMRA
Dirigido a: Operadores,
Técnicos, Profesionales, responsables de las áreas, y a todos aquellos que
tengan interés en interiorizarse con esta metodología.
Objetivos:
A través de este curso se trata de
mostrar de una manera sencilla el método de origen Japonés denominado "5
S", el cual se refiere a la creación de lugares de trabajo más
organizados, ordenados, limpios y seguros, es decir, un lugar de trabajo en el
que cualquiera estaría orgulloso de trabajar.
Mediante el conocimiento y la
aplicación de esta metodología se pretende crear una cultura empresarial que
facilite, por un lado, el manejo de los recursos de la empresa, y por otro, la
organización de los diferentes ambientes laborales, con el propósito de generar
un cambio de conductas que repercutan en un aumento de la productividad.
Al terminar el curso, el alumno:
- Conocerá los fundamentos básicos
de la metodología 5 S y las fases operativas de la misma.
- Podrá participar de forma activa
en la implantación de un programa 5S en su empresa u organización.
- Podrá definir los objetivos que
se tienen que considerar al establecer esta metodología, así como los recursos
necesarios en tiempo y personas.
- Será consciente de los
beneficios de aplicar esta metodología, tanto para la empresa como para los
trabajadores, y será capaz de transmitir estos beneficios.
Las clases se habilitarán
automáticamente a medida que cada participante
avance con las instancias de lectura y entrega de actividades o
resolución de ejercicios on line propuestos semanalmente. Los espacios del
curso estarán restringidos (sin acceso) hasta que cada uno cumpla con las
instancias previas de lectura, entrega de ejercicios, participación en foros o
evaluaciones. Encontrarán dos tipos de restricciones, por fecha (inicio de cada
clase, la apertura será semanalmente) o por finalización de actividades. Por
ejemplo, no se podrá acceder a la actividad de la clase 1 si previamente no se
realizó la lectura de la clase y no se podrá acceder a la clase 2 si la
actividad práctica propuesta de la clase 1 no se encuentra realizada. Las
restricciones estarán indicadas en cada clase.
Cada clase tendrá dos instancias
obligatorias: lectura del material y una actividad práctica que se indicará en
el aula.
Por otro lado, podrán ir
verificando el cumplimiento de cada ítem (material, foros, evaluaciones) dentro
de una clase, visualizando un cuadradito que se tildará automáticamente al
completar ese ítem, resultándoles significativo para poder tener un control de
las instancias realizadas y las pendientes.
Contenidos y cronograma de
cursada:
El día lunes 20 de
abril recibirán por correo electrónico los datos de acceso
(link, usuario y contraseña).
Ese día accederán a la plataforma
e interactúen con el material (tutoriales) que les brindará las herramientas
necesarias para conocer el campus y su funcionamiento.
Se dará apertura al primer foro de
la actividad: “Conociéndonos” para que cada uno se presente. Dicho espacio
estará abierto hasta el viernes 24 de abril.
Desarrollo de las clases:
Clase 1: 1 semana
Desde el martes 21 hasta el
lunes 27 de abril
·
Objetivos del curso
·
Introducción
·
Que es la metodología las
5S
·
Objetivos de las 5S
·
Que demanda su aplicación
·
Que beneficios aporta
·
Circulo de mejora continua
de Deming
·
Ideas de interés.
- Foro de consultas
- Foro temático
- Ejercicio de Autoevaluación
(Múltiple Choice)
Clase 2: 1 semana
Desde el martes 28 de abril hasta
el lunes 4 de mayo.
·
Desarrollo de las 5S
·
Seiri
·
Seiton
·
Seiso
- Foro de dudas
- Foro temático
- Ejercicio de Autoevaluación
(Múltiple Choice)
Clase 3: 1 semana
Desde el martes 5 de abril hasta
el lunes 11 de mayo
·
Seiketsu
·
Shitsuke
·
Auditorías 5S
·
Ejemplos de aplicación
- Foro de consultas
- Foro temático
- Ejercicio de Autoevaluación
(Múltiple Choice)
Clase 4: 1 semana.
Desde el martes 12 hasta el lunes 18 de
mayo
·
Implementación de
metodología 5S
- Trabajo Práctico Integrador
- Ejercicio de Autoevaluación
(Múltiple Choice)
- Foro de consultas
Desde el jueves 14 hasta el lunes
18 de mayo
- Evaluación Final optativa.
Metodología de trabajo: Los
participantes junto con el acompañamiento del docente y la tutora se
encontrarán asincrónicamente en el campus virtual del IAEA en la cual se
desarrollarán los contenidos del curso.
La comunicación entre los alumnos,
alumnos-docentes y/o alumnos-coordinadora se harán mediante los foros y/o
correos internos dentro de la plataforma.
Cada una de las clases contará con
instancias prácticas de aplicación, Foros de Consultas, Trabajos, Ejercicios de
aplicación de entrega individual, resolución de ejercicios en foros de trabajo,
autoevaluaciones, etc. Instancias que serán obligatorias para acreditar el
curso.
Los alumnos dispondrán de una
Lista de Verificación (Check List) ubicada en la parte de inicio del curso, que
contemplará todos los ítems a trabajar; materiales de lectura, ejercicios,
foros, videos, materiales complementarios, evaluaciones, etc. Cada participante haciendo click en la Lista
de Verificación observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de
progreso. Se podrá visualizar una barra que de forma automática avanzará
marcando el porcentaje de avance y debajo se tildarán los ítems en color verde
de los espacios ya trabajados, con el objetivo de que cada uno disponga de un
control sobre su propio avance.
Dedicación: Se necesitará
que el alumno tenga una dedicación de entre 4 a 6 horas semanales para lograr
alcanzar los objetivos del curso.
Acreditación del curso:
-Lectura del material, se indicará
semanalmente los contenidos que se deberán trabajar.
-Participación en el aula virtual:
foros de debate temático, autoevaluaciones o ejercicios individuales según
corresponda en cada clase.
Con el cumplimiento de ello
recibirán un certificado de Participación.
Para recibir el certificado de
Aprobación deberán además aprobar la evaluación final
Una vez transcurridos los 10 días hábiles de
finalización del curso, recibirá un mensaje al correo electrónico que figura en
su usuario de la web del IAEA con el link de la encuesta de satisfacción. Una
vez completada ésta, recibirá su certificado impreso antes de los 20 días
hábiles en la dirección que figura en sus datos laborales.
Coordinadora: Lic. Brenda
Perkins