Modelado e Impresión 3D
LAS INSCRIPCIONES SE ABREN EL 25 DE ABRIL
Duración: 3 semanas y 6 encuentros
de 2 horas.
Sede de dictado: Campus ADIMRA y Plataforma ZOOM
Fecha: Del 28 de julio al 16 de agosto.
Encuentros sincrónicos: Jueves
28 de julio, martes 2, jueves 4, martes 9, jueves 11 y martes 16 de agosto de
17 a 19hs.
Objetivos: el objetivo del curso es que el
alumno adquiera, a un nivel inicial, conocimientos teóricos y habilidades
prácticas sobre impresión 3D y herramientas del software Solidworks orientadas
a lograr los mejores resultados en la fabricación aditiva.
Contenidos:
1. Concepto de fabricación aditiva: historia de la Impresión 3D. Tipos de Tecnologías de manufactura aditiva: características básicas de las mismas, máquinas, funcionamiento, materiales, costos, ventajas, desventajas. Panorama de la Impresión 3D en Argentina, tipos de máquinas presentes en el país. Tendencias a nivel mundial (empresas fabricantes y modelos relevantes). Estado del arte presente y posibles futuros de la misma. Revolución 4.0. Responsabilidad productiva.
2. Casos de estudio, aplicaciones, posibilidades; prototipado, piezas especiales, maquetas, producciones en serie, etc. Fabricación aditiva vs. Sustractiva; complementariedad.
3. Tecnología de impresión 3D por deposición fundida de filamento (FDM): características principales, componentes de la máquina, materiales disponibles. Repositorios online, foros, sitios y bibliografía de interés.
4. Flujo de trabajo de la I3D: flujo de trabajo: Modelo 3D >Laminado> Impresión 3D. Introducción al software Cura. Mención de otros programas de laminado. Preparación de archivo de impresión. Introducción a la máquina, preparación de la máquina: calibración de cama, temperaturas de trabajo según material. Consejos, problemas frecuentes y soluciones.
5. Solidworks como herramienta de modelado 3D para realizar piezas por impresión 3D. Pautas a ser consideradas. Herramientas específicas del software que interesa tener en cuenta para modelar piezas imprimibles.
6. El escaneo 3D como herramienta
complementaria de la impresión 3D. Ingeniería inversa: claves para reconstruir
una malla producto del escaneo 3D.
Se transmitirá la experiencia
recolectada en el Centro de Servicios Industriales. Aplicaciones reales
llevadas a cabo.
Metodología de trabajo: mediante uso de plataformas de
comunicación virtual zoom, se brindarán 6 clases de 2 horas de duración cada
una (total 12 horas), donde se presentarán y debatirán los contenidos
propuestos. Asimismo, se utilizará el Campus Virtual para mantener la
comunicación con los participantes, poner a disposición los materiales y los
foros de consulta y/o trabajo.
Conocimientos previos requeridos:
Manejo intermedio de modelado en Solidworks.
Interpretación de planos y experiencia con el sistema operativo Windows.
Requisitos: contar
con licencia Solidworks para la realización de las prácticas (no excluyente).
Los contenidos se abordarán desde la interfaz de usuario de Solidworks pero
podrán utilizarse otros software para la ejecución de las tareas.
SEMINARIO ZOOM
Antes del inicio del seminario, los participantes recibirán un correo electrónico con los datos de acceso al ZOOM © que se habilitará en el horario de comienzo programado del evento.
Para descargar la aplicación ZOOM © (requerida) ingresar a: https://zoom.us/download
La aplicación es gratuita y no requiere el uso de licencia o suscripción