Solidworks básico: diseño mecánico e industrial
Modalidad
de dictado: a distancia
Alcance: Esperanza y departamento Las Colonias
Inscripciones: Email: formacionprofesional@itec-elmolino.edu.ar / WhatsApp: 03496- 15418121
Plataforma
Zoom y Campus Virtual ADIMRA
Inicio: 15 de marzo
Carga horaria: 28 horas.
DIRIGIDO:
Proyectistas, personal de
oficinas técnicas (con conocimiento previo, o no, de software CAD 2D) y para todas las personas que quieran capacitarse en el diseño
asistido.
Que
busquen profundizar sus conocimientos para la resolución de proyectos a través
de una herramienta de modelado en 3D que permite además realizar conjuntos
complejos de piezas y obtener planos técnicos normalizados.
OBJETIVOS: Conseguir la representación de piezas de
complejidad media a través del coquizado y uso de las herramientas básicas de
modelado 3D. Realizar ensamblajes de conjuntos y poder obtener los planos
técnicos con vistas detalles, cortes y explosionado ya sea para documentación
normalizada o para producción de estas.
CONTENIDOS:
Dominio de las
funciones básicas • Entorno de trabajo • Aplicar el concepto de intención de
diseño • Introducción a un Software Paramétrico • Diseño de piezas. • Crear
ensamblajes • Concepto de Dibujos Técnicos Trabajar con Piezas •
Creación y dominio de croquizado 2D • Operación de Extrusión • Operación
de Revolución • Operaciones de Barrer • Operaciones de Recubrir • Operaciones
de Matriz lineal y circular. • Operaciones de Redondeo, chaflán, ángulo de
salida, vaciado, etc. Trabajar con Ensamblajes • Relaciones de posición de
ensamblajes• Detección de errores: interferencias, colisiones, etc. • Otros
aspectos acerca de los ensamblajes. Trabajar con Planos • Creación de planos:
Vistas ortogonales, detalles, cortes, isométrica, etc. • Técnicas de dibujo y
documentación. • Listas de Materiales. • Otros aspectos sobre dibujos y
documentaciones técnicas • Modulo de chapa plegada: pliegues croquizados, brida
de arista y pliegues recubiertos. Caras a Inglete. Convertir a chapa. •
Introducción al modelado con Superficies.
DESARROLLO
DE LAS CLASES:
Días de Inducción al uso del Campus: Desde el Lunes 15 al 17 de marzo
Clase 1: miércoles 17/03
Contenidos: Introducción
al modelado 3D paramétrico, posibilidades y limitaciones. Diferencias y
similitudes con otros softwares 2D y 3D del mercado. Tipos de Archivos y
extensiones. Introducción a la interface de Solidworks. Área de trabajo y
comandos principales. Croquis. Diferentes funciones y recursos para el
croquizado. Relaciones y cotas. Operación extruir básica.
Clase 2: miércoles 31/03
Contenidos: Repaso
y refuerzo de croquizado. Comandos: Extrusión, Revolución, Chaflán y Redondeo. Patrón
circular y lineal. Ejemplos y ejercicios.
Actividad del
campus: Ejercitaciones variadas.
Clase 3: miércoles 07/04
Contenidos: Repaso de
temas previos y dudas de ejercicios de campus. Relaciones y Restricciones.
Nuevas funciones: Redondeo de aristas avanzado. Vaciado. Simetría. Asistente
para taladro. Piezas multi sólido. Introducción al ensamblaje. Ejemplos y
ejercicios.
Clase 4: miércoles 14/04
Contenidos:
Ensamblajes. Relaciones de posición, despiece y explotado. Detección de
interferencias. Propiedades físicas. Personalización de comandos. Opciones del
sistema.
Actividad en el
campus: Ejercitaciones variadas.
Clase 5: miércoles 21/04
Contenidos: Planos
técnicos (Dibujo). Vistas rebatidas, cortes, detalles, roturas. Acotado. Plano
de vista explosionada. Tabla de materiales. Edición de formato de hoja y
rótulo.
Actividad en el
campus: Ejercitaciones variadas.
Clase 6: miércoles
28/04
Contenidos:
Barrido.Recubrir. Modelado con planos de trabajo. Realización de curvas hélice
y espiral. Realización de rosca. Repaso de ensamblajes y planos. Ejemplos y
ejercicios.
Actividad en el
campus: Ejercitaciones variadas.
Clase 7: miércoles 05/05
Contenidos: Chapa
metálica. Diferentes tipos de comandos para realización de pliegues.
Transformar a chapa. Pliegue recubierto. Desplegar. Ejemplos y ejercicios.
Actividad en el
campus: Ejercitaciones variadas.
Clase 8: miércoles 12/05
Contenidos:
Introducción al modelado con superficies. Herramienta “toolbox”. Conclusiones
del curso. Explicación examen final.
Evaluación
Final: Desde el miércoles 12/05 al 19/05.
conocimientos previos y
requisitos necesarios
2. Audio y Micrófono en la PC/celular/otro para
poder interactuar en las clases por Zoom. Se recomienda conectarse a los
encuentros por Zoom a través del celular y con la PC hacer las
prácticas/seguimiento de la clase.
3. Conocimientos básicos de dibujo e
interpretación de planos.
4.
Conocimiento
básico de entorno WINDOWS y software Microsoft Office y/o Open Office.
PROPUESTA DE FORMACIÓN Y METODOLOGÍA
DE TRABAJO
El lunes 15 de marzo recibirán
por correo electrónico los datos de acceso (link, usuario y contraseña).
Accederán a la plataforma e
interactuarán con el material (tutoriales) que les brindará las herramientas necesarias
para conocer el campus y su funcionamiento.
Se dará apertura al primer
foro de la actividad: “Conociéndonos” para que cada uno se presente.
Podrán ir verificando el
cumplimiento de cada ítem (lectura de materiales y actividades) dentro de cada clase,
visualizando una casilla de verificación que se tildará automáticamente al
completar ese ítem, resultándoles significativo para poder tener un control de
las instancias realizadas y las pendientes.
Mediante
el uso de la Plataforma Zoom, se brindarán
8 clases de 3 horas de duración cada una, donde se presentarán y desarrollarán
los contenidos propuestos.
Asimismo, los participantes
junto con el acompañamiento del docente y la tutora se encontrarán
asincrónicamente en el campus virtual de ADIMRA.
La comunicación entre los
alumnos, alumnos-docentes y/o alumnos-coordinadora se harán mediante los foros
y/o correos internos dentro de la plataforma.
Los alumnos dispondrán de una
lista de verificación (check list) ubicada en la parte de inicio del curso, que
contemplará todos los ítems a trabajar; material de lectura, ejercicios, foros,
videos, etc. Cada participante haciendo click en la lista de verificación
observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de progreso. Se podrá
visualizar una barra que de forma automática avanzará marcando el porcentaje de
avance y debajo se tildarán los ítems en color verde de los espacios ya
trabajados, con el objetivo de que cada uno disponga de un control sobre su
propio avance.
Los encuentros por Zoom serán
grabados y subidos a la plataforma al finalizar cada clase.
DEDICACIÓN
ACREDITACIÓN
- 70% de asistencia en los
encuentros a través de la Plataforma Zoom.
- Participación en el aula del
Campus Virtual: no serán obligatorias las prácticas, pero se recomienda
realizarlas para un mejor entendimiento en la utilización del software. La
realización de las actividades los preparará para el examen final.
- Evaluación Final: se evaluará
la parte teórica a través de un cuestionario de opción múltiple y la parte
práctica mediante la realización de un ejercicio de modelado en el Campus al
finalizar el curso.
- Se entregará certificado de
aprobación a aquellos que cumplan con el 70% de asistencia y aprueben el examen
final.