SOLIDWORKS BÁSICO: DISEÑO MECÁNICO E INDUSTRIAL
SOLIDWORKS BÁSICO:
DISEÑO MECÁNICO E INDUSTRIAL Centro de Formación organizador: Centro Tecnológico de Arteaga (CTDA) Fecha de inicio: martes 4 de octubre de 2022. Fecha de finalización: jueves 10 de noviembre de 2022. Días y horarios de cursada: jueves y viernes de 18hs a 20:30 hs Modalidad: a distancia (clases por Zoom y campus virtual de ADIMRA) Charla informativa de orientación: 27 de septiembre a las 18 hs Solicitud de Inscripciones enviar mail a : formacion.ctda@gmail.com ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años. Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
Objetivos
Contenidos
Introducción al modelado 3D. Softwares paramétricos y no paramétricos posibilidades y limitaciones. Diferencias y similitudes con otros softwares 2D y 3D del mercado. Tipos de Archivos y extensiones. Introducción a la interfase de Solidworks. Área de trabajo y comandos principales. Introducción al croquis y operación extruir. Actividad a resolver en clase. Cubo perforado y brida.
Clase 4: 13 de octubre de 18 hs a 20:30 hs.
Repaso de croquizado, revolución y extrusión. Repaso de comandos aprendidos hasta la fecha aplicación en carcaza plástica. Actividad en Clase: Carcaza mango destornillador
Clase 5: 18 de octubre de 18 hs a 20:30 hs.
Ensamblaje. Relaciones de posición despiece, vista explosionada, croquis explosionado. Importación de archivos Iges y Step. Actividad en Clase: Lámpara de lectura.
Clase 6: 20 de octubre de 18 hs a 20:30 hs.
Confección de Planos técnicos. Vistas principales, cortes, detalles. Cotas, anotaciones, notas, tolerancias, etc. Plano de conjunto y lista de materiales. Configuración de formato de página y rótulo. Actividad en Clase: Despiece Rueda karting
Clase 7: 25 de octubre de 18 hs a 20:30 hs.
Barrido. Creación de planos de trabajo. Curvas hélice y espiral. Realización de roscas. Repaso de ensamblaje y planos. Actividad en Clase: Ejercicio de botella y resorte
Clase 8: 27 de octubre de 18 hs a 20:30 hs.
Comando Recubrir. Extrusión variando desde y hasta. Croquizado de texto. Repaso de Barrido y roscas. Ensamblaje variando eje de explosión. Actividad en Clase: Desodorante
Clase 9: 1 de noviembre de 18 hs a 20:30 hs.
Repaso general y práctica de: Recubrir, barrido, creación de planos de trabajo, matriz polar, vaciado, etc. Ensamblaje y planos. Actividad en Clase: Ejercicio evaluativo.
Clase 10: 3 de noviembre de 18 hs a 20:30 hs.
Chapa metálica. Diferentes tipos de pliegues. Pliegue recubierto. Desplegar. Actividad en Clase: Guardabarros de chapa
Clase 11: 8 de noviembre de 18 hs a 20:30 hs.
Chapa metálica: Pliegue recubierto. Realización de conos, y piezas con cambio de sección desplegadas. Repaso de comandos. Actividad en Clase: Estufa y chimenea
Clase 12: 10 de noviembre de 18 hs a 20:30 hs.
Introducción al modelado con superficies. Actividad en Clase: Pico Atomizador. Instancias de Evaluación
Evaluación final
Metodología de trabajo
El día de inicio del curso recibirán por correo electrónico los datos de acceso al Campus virtual de ADIMRA (link, usuario y contraseña). Accederán a la plataforma e interactuarán con el material (tutoriales) que les brindará las herramientas necesarias para conocer el campus y su funcionamiento. Se dará apertura al primer foro de la actividad: “Conociéndonos” para que cada uno se presente. Mediante el uso de la Plataforma Zoom, se presentarán y desarrollarán los contenidos propuestos. Asimismo, los participantes junto con el acompañamiento del docente y el coordinador/ra se encontrarán asincrónicamente en el campus virtual de ADIMRA. La comunicación entre los alumnos, alumnos-docentes y/o alumnos-coordinadora se harán mediante los foros y/o correos internos dentro de la plataforma. Los alumnos dispondrán de una lista de verificación (check list) ubicada en la parte de inicio del curso, que contemplará todos los ítems a trabajar; material de lectura, ejercicios, foros, videos,etc. Cada participante haciendo click en la lista de verificación observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de progreso. Se podrá visualizar una barra que de forma automática avanzará marcando el porcentaje de avance y debajo se tildarán los ítems en color verde de los espacios ya trabajados, con el objetivo de que cada uno disponga de un control sobre su propio avance. Los encuentros por Zoom serán grabados y subidos a la plataforma al finalizar cada clase.
Ocupaciones relacionadas a este curso:
Modelador 3D. Proyectista mecánico.
Diseñador de piezas mecánicas, dispositivos, máquinas, etc.
Espacios de Trabajo en los que podrás aplicar las habilidades adquiridas
Oficina técnica de taller metalúrgico, plantas fabriles, industrias, etc.