Ciclo de Formación | Liderazgo Industrial
Formando líderes industriales.
Esta actividad es arancelada. Para conocer el valor, podés contactarte con: redformacion@adimra.org.ar
50% DE DESCUENTO PARA EMPRESAS APORTANTES DE ADIMRA.
PARA SOLICITAR INSCRIPCIÓN: hacer click aquí.
El mundo que se abre desde la pandemia plantea oportunidades y desafíos para los que es necesario prepararse. Si tenemos en cuenta que los liderazgos se construyen y se entrenan, resulta estratégico que nos formemos de manera continua y que a la vez seamos capaces de sumar el talento de todas las generaciones.Nuestro objetivo es contribuir a la formación del liderazgo industrial aportando herramientas teóricas y prácticas en cuatro campos temáticos:
1. Escenarios y Tendencias del Desarrollo Industrial
En este eje, revisaremos las perspectivas de los modelos de desarrollo hoy en el mundo y sus implicancias en Argentina; el modelo del empresariado Industrial, su historia y la perspectiva comparada; los saltos tecnológicos que vienen afectaron a la industria y sus perspectivas a mediano y largo plazo.
2. Herramientas de Negociación
En este eje, conoceremos las instituciones del Ejecutivo y del Legislativo relacionadas con la agenda industrial; la negociación inter e intra sectorial (Estado, industrias, sindicatos); la dinámica de las paritarias; las organizaciones industriales y sus perspectivas.
3. Herramientas de Comunicación Institucional
En este eje, exploraremos la dinámica de los medios de comunicación y de las redes así como las estrategias de posicionamiento de industrias y herramientas para difundir sus actividades.
4. Habilidades de Liderazgo
En este eje, conoceremos los cambios en las expectativas de los ciudadanos/ consumidores sobre los líderes en general y los industriales en particular; los distintos tipos de liderazgo de acuerdo a las características y trayectorias personales; los equipos que mejor se adaptan a cada estilo de liderazgo, como construirlos y formarlos.
Para lograrlo hemos convocado a destacadas figuras de la academia y también de la práctica concreta de la toma de decisiones en estos 4 ejes, precisamente porque la pericia del liderazgo reside en combinar herramientas teóricas con experiencia.
Detalle de contenidos por eje
1. Escenarios y Tendencias del Desarrollo Industrial
1.1 Desarrollo de la Argentina bajo una mirada de largo plazo
1.2 Modelos macroeconómicos argentinos: el péndulo
1.3 Análisis de experiencias nacionales de desarrollo comparadas de países que en siglo XX lograron desarrollarse
1.4 Tendencias del comercio internacional, cadenas globales de valor y el rol que tienen los países en vías de desarrollo
1.5 Tendencias tecnológicas, nuevos negocios: industria 4.0, transición energética, biotecnología
1.6 Experiencias internacionales para la promoción del desarrollo tecnológico (Fraunhoffer, Catapult, Tecnalia, etc.)
1.7 Historia de la industria Argentina: la Industrialización sustitutiva de importaciones. Apertura Comercial y Financiera. Industria argentina en el siglo XXI
1.8 Estado innovador, empresas públicas y política de compre nacional.
1.9 Política de Financiamiento. Bancos de desarrollo, financiamiento pyme
1.10 Instrumentos de política industrial del siglo XXI: fomento de las exportaciones, la sustitución de importaciones y la inversión en investigación y desarrollo
1.11 Regímenes de promoción industrial. Régimen Automotriz, Tierra del Fuego, Bienes de Capital.
1.12 Cadenas agroalimentarias.
1.13 Energía.
2. Herramientas de Negociación
2.1 Paritarias en la industria
2.2 La interacción con el Estado como recurso estratégico para el mundo post pandémico
2.3 El diseño de la política industrial en el Poder Ejecutivo
2.4 El diseño de la política industrial en el Poder Legislativo
2.5 El rol de las entidades industriales y posibles líneas de transformación
3. Herramientas de Comunicación
3.1 Medios de Comunicación: formatos y reglas de la prensa escrita, la radio y la televisión
3.2 Las redes sociales: diferencias y contenidos específicos para Twitter, Facebook, Instagram, Youtube, Twitch, Tik Tok
3.3 Elementos de estrategias de comunicación
3.4 Comunicación de valores.
4. Habilidades de Liderazgo
4.1 Transformaciones actuales en los atributos de liderazgo: liderazgos colaborativos. Estilos de liderazgo y FODA
4.2 Herramientas de escucha activa
4.3 Flexibilidad, innovación e inteligencia emocional aplicada a la toma de decisiones
4.4 Equipos de trabajo y el impulso al talento humano. La combinación de talentos entre los millennials y el resto de las generaciones.
Las clases son todos los miércoles de 19 a 20.30hs (excepto los feriados, en cuyo caso la clase se dicta el día siguiente, jueves).
SEMINARIO ZOOM
Antes del inicio del seminario, los participantes recibirán un correo electrónico con los datos de acceso al ZOOM © que se habilitará en el horario de comienzo programado del evento.
Para descargar la aplicación ZOOM © (requerida) ingresar a: https://zoom.us/download
La aplicación es gratuita y no requiere el uso de licencia o suscripción