Dibujo Tecnico e interpretacion de planos
  • Finalizado
  • Operaciones Básicas
  • ADIMER María Grande
  • Oficios
  • Presencial
  • Gratuita para público general

Días y Horarios

01 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
03 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
05 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
08 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
10 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
12 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
16 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
17 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
19 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs
22 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs

Lugar de Dictado

Int. Varisco 702 (Area Industrial), (3133) María Grande

María Grande (Entre Rios)

(54 343) 494-7039

capacitaciones@adimer.org.ar

Docente(s)

Marcelo Hirschfeld

Marcelo Javier HirschfeldExperiencia laboralabr 2014 Profesor, Consejo General de Educación, María Grande1999-2021 Gerente - LAH Establecimiento Metalúrgico SRLEstudiosmar 1989 - abr 1996 Técnico …
Ver CV completo

Dibujo Tecnico e interpretacion de planos


Centro de Formación organizador: ADIMER 

Fecha de inicio: 01 de agosto 

Fecha de finalización: 24 agosto 

Días y horarios de cursada: lunes, miércoles y viernes de 19hs a 22 hs 

Modalidad: Presencial 

Lugar de dictado: Centro de Formación de ADIMER,  

Charla informativa de orientación: viernes 29 de julio a las 19 hs en ADIMER: 

Carga horaria: 30 horas

Alcance local: podrán preinscribirse residentes de María Grande (Entre Ríos) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.



Inscripciones: mail: capacitaciones@adimer.org.ar TEL: (0343) 4947- 039 CEL: (0343)154-285-765



ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.

Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.



OBJETIVO 

En este curso, el alumno se capacitará en los conceptos generales que fundamentan los sistemas de representación gráfica, normalizada, como el elemento básico del lenguaje gráfico para el diseñado e ingeniería. 

 

Al finalizar este curso, el alumno será capaz de: 

  • Transmitir y recibir información técnica que hacen a la actividad corriente en áreas técnicas mediante la utilización del plano normalizado como medio de representación gráfica. 

  • Confeccionar e interpretar planos de piezas y conjuntos. 

 

CONTENIDOS 

 

INTRODUCCIÓN 

  • Geometría básica (recta, segmento, ángulo, polígonos, superficies, paralelismo, perpendicularidad, tangencia, etc.) 

  • Conceptualización del dibujo técnico e interpretación de planos 

  • Descripción de componentes mecánicos más comunes (eje, engranaje, polea, biela, manivela, etc.) 

 

PLANOS 

  • Normas para el dibujo técnico. Normas ISO, Normas IRAM, ANSI, otros. 

  • Clasificación de los dibujos. 

  • Objetivos generales de la interpretación de un plano. Planos de conjunto y piezas únicas 

  • Norma IRAM 4504: Formatos normalizados de planos. Plegado de Planos. 

  • Norma IRAM 4508: Rótulo y lista de materiales. 

  • Norma IRAM 4502: Tipos de líneas y función 

  • Norma IRAM 4503: Tipos de Letras y Números. 

 

PROYECCION ORTOGONAL – METODOS DE RESPRESENTACION 

  • Métodos de representación europeo y americano. 

  • Proyecciones bidimensionales 

  • Proyecciones tridimensionales 

  • Norma IRAM 4501: Definiciones de vistas. Método ISO (E). Vistas en proyección Ortogonal y vistas auxiliares. 

  • Norma IRAM 4507 y 4509: Cortes y Secciones. Rayados. 

  • Norma IRAM 4505: Escalas 

 

ACOTACION DE PLANOS 

  • Norma IRAM 4513: Acotación de planos en dibujo mecánico. Definiciones. Métodos para acotar.  

  • Acotación de roscas, chaveteros. Tolerancias y ajustes. 

 

REPRESENTACIÓN DE VISTAS EN PERSPECTIVA 

  • Norma IRAM 4540: Perspectiva Caballera. Perspectiva Isométrica, tipos. 

 

INTRODUCCIÓN AL CAD 2D 

  • Conceptos y herramientas básicas del CAD 2D 

 

CONOCIMIENTOS PREVIOS NECESARIOS 

  • Conocimiento de las 4 operaciones matemáticas básicas. 

  • Conocimiento básico de entorno de Windows y Software Microsoft Office y/o Open Office. 

 

Método de evaluación:  

Se evaluará la participación en clase como también todo el proceso de apropiación de las capacidades planteadas en los contenidos, como también el correcto uso del lenguaje técnico, las herramientas y útiles necesarios en cada actividad.  

Se realizarán cuestionarios con múltiple choise y preguntas donde deberán redactar respuestas reflexivas. También se les solicitará actividades que deberán reconocer la problemática planteada para plasmarlo en un croquis, y luego trasladarlo al plano. 

 

Requisitos para la acreditación del curso: 

70% de asistencia 

Aprobación de las instancias de evaluación 


Días y Horarios

clase 1
01 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 2
03 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 3
05 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 4
08 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 5
10 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 6
12 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 7
16 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 8
17 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 9
19 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


clase 10
22 de agosto de 2022 de 19:00hs a 22:00hs


Staff

Coordinadora
Cdra. Gabriela Barera

Campus Virtual
Lic. Brenda Perkins

Línea oficios metalmecánicos y Economía del Conocimiento
Elizabeth Mena
Julieta Montecchia
Agustina Cingolani
Tomás Delpino

Linea Mandos Medios y Personal Superior
Lic. Eugenia Cingolani
Anlly Salazar Casas

Administración interna
Gabriel Mendes


CONTACTO CON EL INSTITUTO