Diseño web inicial
Centro de Formación organizador: Instituto de Actualización Empresarial de ADIMRA
Período de inducción: del 1 de junio al 5 de junio
Fecha de inicio: lunes de 5 de junio
Fecha de finalización: miércoles 26 de julio
Días y horarios de cursada: lunes y miércoles de 18 a 20 hs (los miércoles son clases de consulta optativas)
Modalidad: a distancia (clases por Zoom y campus virtual de ADIMRA)
Charla informativa de orientación: lunes 29 de mayo a las 18 hs vía zoom
Docente: Lucas Lissi
Alcance nacional: podrán preinscribirse residentes de cualquier localidad del país.
CUPO COMPLETO
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
Fundamentación:
El mercado se amplía y el sector que muestra un enorme crecimiento es el digital. Hoy es necesario que las empresas, comerciantes y profesionales tengan presencia en la red. De esta causa surge la necesidad de un perfil profesional con las competencias necesarias para gestionar sitios web y herramientas de baja complejidad. Este curso brinda los instrumentos iniciales para satisfacer esa demanda con el fin de complementar otros saberes y mejorar la empleabilidad. Se adapta también a aquellos diseñadores gráficos sin manejo de html / css. Esta propuesta está orientada, además, a la planificación y proyección de una web para facilitar la demanda a proveedores o gestionar servicios tercerizados.
Objetivos
Incorporar conocimientos, técnicas y metodologías que permitan generar y gestionar espacios de publicación web.
Comprender, analizar y editar contenidos web, generar proyectos de publicación y estrategias comunicativas.
Analizar y gestionar acciones de imagen institucional, generación de contenidos y utilizar herramientas locales y online.
Al finalizar la formación podrás:
Planificar/ crear / modificar sitios / páginas webs sencillas a través de editores online y editores de código.
Requisitos y conocimientos previos
PC o laptop con conectividad, navegador estándar y posibilidad de instalación de software de edición de HTML.
Conocimientos mínimos de manejo de PC y navegación web.
Duración
Total: 42 horas reloj (7 semanas)
Semanalmente: 2 horas sincrónicas vía Zoom / 2 horas asíncronas de lectura y resolución de actividades en Campus virtual / 2 horas de consulta disponibles con el/la docente.
Contenidos por clase
Aclaración: las clases de los lunes son de asistencia obligatoria ya que se expondrán los contenidos y las clases de los miércoles son optativas para los alumnos/as, no requieren de asistencia obligatoria, ya que se trata de un espacio de encuentro con el docente para consultas y tutorías de actividades o proyectos en desarrollo.
SEMANA 1: Lunes 5 y miércoles 7 de junio de 18 a 20 hs
TEMAS: Web, protocolos, tipos, aplicaciones.
Actividad de múltiple choice individual.
SEMANA 2: Lunes 12 y miércoles 14 de junio de 18 a 20 hs
TEMAS: Servicios: alojamiento, servidores, dominios. SEO/SEM
Actividad individual: presupuesto.
*La semana del 19 de junio no habrá clases por el feriado.
SEMANA 3: Lunes 26 y miércoles 28 de junio de 18 a 20 hs
TEMAS: Tipos de web, servicios de editores online, semejanzas y diferencias, aplicaciones, utilidades.
Actividad: foro para compartir y comentar.
SEMANA 4: Lunes 3 y miércoles 5 de julio de 18 a 20 hs
TEMAS: Editores web online: Wix, Site, Wordpress.com, Blogger. Lineamientos generales. Posibilidades.
Actividad: realización de una landing page.
SEMANA 5: Lunes 10 y miércoles 12 de julio de 18 a 20 hs
TEMAS: Estrategia y objetivos, pensar la web, emplantillado, aplicación de hoja de marca. Proveedores de plantillas. Cómo usar una plantilla.
Actividad: cómo preparar los archivos para empezar a trabajar: imágenes, logos, colores, paletas, fuentes, íconos. Paso a paso de la plantilla.
SEMANA 6: Lunes 17 y miércoles 19 de julio de 18 a 20 hs
TEMAS: HTML y CSS. Responsividad. Programas de edición de plantillas. Sandbox.
Actividad: ejercicios guiados de sandbox.
SEMANA 7: Lunes 24 y miércoles 26 de julio de 18 a 20 hs
TEMAS: Revisión. Publicación. Incorporación de servicio. Trabajo práctico final: crear una web.
TP Final (evaluación final)
Instancias de Evaluación
La evaluación será procesual a través de las actividades entregadas / presentadas durante la cursada, pero será definitiva la entrega y presentación grupal del producto web terminado (sitio / página).
Aprobación
Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia y realización de las actividades previstas (Foros, Ejercicios) y el Trabajo Final que consistirá en la realización de un sitio o página web, según las indicaciones brindadas por el docente, con un mínimo de contenidos incorporados y su presentación posterior en clase de Zoom, para dar cuenta de la realización y el proceso llevado a cabo.
Metodología de trabajo:
El primer día de inducción recibirán por correo electrónico los datos de acceso al Campus virtual de ADIMRA (link, usuario y contraseña). Accederán a la plataforma e interactuarán tutoriales que les brindarán las herramientas necesarias para conocer el campus y su funcionamiento. También, se dará apertura al primer foro “Conociéndonos” para que cada uno/a se presente en el grupo.
En la fecha de inicio del curso, se realizará el primer encuentro vía Zoom. En estos encuentros sincrónicos, de carácter obligatorio, se presentarán y desarrollarán los contenidos propuestos. Los días y horarios son los que figuran al comienzo de este programa. Los encuentros por Zoom serán grabados y subidos a la plataforma al finalizar cada clase para quienes eventualmente no pudieron asistir o para quienes quieren recuperar o rever contenidos.
Durante el desarrollo del curso, las/los participantes se encontrarán asincrónicamente en el campus virtual de ADIMRA tanto con sus compañeros/as, docentes y tutora. La comunicación se producirá mediante los foros y/o correos internos dentro de la plataforma.
Por último, en el campus virtual los alumnos/as dispondrán de una lista de verificación (check list), ubicada en la parte de inicio del curso, que contemplará todos los ítems a trabajar: material de lectura, ejercicios, foros, videos, etc. Cada participante, haciendo click en la lista de verificación, observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de progreso. Se podrá visualizar una barra que, de forma automática, marcará el porcentaje de avance y debajo se tildarán en color verde los ítems de los espacios ya trabajados con el objetivo de que cada uno/a disponga de un control sobre su propia trayectoria en el curso.
Ocupaciones relacionadas a este curso:
Auxiliar de diseño web.
Emplantillador / planificador de contenidos web.
Mantenimiento de sitios web sencillos sin programación específica. (HTML / CSS).
Espacios de Trabajo en los que podrás aplicar las habilidades adquiridas
Estudios de comunicación, diseño y programación.
Gestión de la comunicación web de empresas o emprendimientos en general.