Diseño y Modelado de Superficies con Solidworks - Nivel Avanzado
Centro de Formación organizador: ITEC "El Molino"
Modalidad de dictado: a distancia
Alcance: Esperanza y departamento Las Colonias
Plataforma Zoom y Campus Virtual ADIMRA
Inicio: 02 de junio
Carga horaria: 12 horas.
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
DIRIGIDO
Estudiantes, técnicos, proyectistas,
diseñadores industriales e ingenieros del ramo industrial, desarrollo de
productos, máquinas y demás equipamientos industriales, que posean experiencia
en diseño paramétrico y modelado 3D con Solidworks.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Es fundamental (excluyente) tener manejo básico del
software solidworks: Dominio de croquizado y de todas las operaciones para
modelado de sólidos. Necesario también manejo de ensamblaje.
REQUISITOS NECESARIOS
· Computadora
con Windows® 7 o superior, 8 GB de RAM, 2 GB de espacio libre en disco, tarjeta
gráfica NVIDIA®: NVIDIA Quadro®/NVIDIA GeForce®/Tesla™ con chip NVIDIA Kepler™
como mínimo.
· Audio
y Micrófono en la PC para poder interactuar. Se recomienda conectarse a los
encuentros por Zoom a través del celular y con la PC hacer las
prácticas/seguimiento de la clase.
OBJETIVO GENERAL
- Al finalizar el curso los alumnos se encontrarán en condiciones de:
- Diseñar piezas de formas complejas y fuera de las geometrías
básicas.
- Podrá aplicar el módulo de superficies para la resolución de
casos reales de piezas complejas en diferentes tecnologías como chapa
metálica, piezas plásticas, fundidas, etc.
- Aprenderá a utilizar las herramientas que brinda el software para
la creación de cavidades para moldes y matrices.
CONTENIDOS
• Introducción a las superficies. Comparativa entre
superficie y sólido.
• Herramientas base de superficie.
• Superficie aplicada al diseño de piezas.
Ejercicio práctico.
• Obtención de superficie a partir de un volumen base.
Técnicas de solidificar.
• Creación de pieza en Contexto del Ensamblaje y
Transformar Superficies a Chapa Metálica
• Introducción a las herramientas de moldes.
Superficie de separación. Núcleo y cavidad.
• Práctico final
DESARROLLO DE LAS CLASES:
4 encuentros sincrónicos
por plataforma Zoom de dos horas y media y asincrónicamente
actividades prácticas y de acompañamiento en el Campus durante todas las
semanas de curso.
Día y horario de cursada: miércoles de 17:30 a 20
Hs.
Clase 1: miércoles 2 de junio
Contenidos: Introducción al
modelado con superficies. Comandos básicos de modelado de superficies: Extruir,
Recubrir, Rellenar y Recortar superficie. Barrido con curvas guía. Croquis
3D. Realización de un ejercicio en combinando de estos comandos.
Actividad: en el Campus
Clase 2: miércoles 9 de
junio de 17:30 a 20 Hs.
Contenidos: Repaso de comandos
esenciales: Recubrir, recortar, rellenar. Equidistanciar/copiar. Creación de
pieza sólida a partir de superficies. Dar espesor y Coser superficie. Partir:
Usos y beneficios de este comando. Pieza multisólido: importar sólido,
Mover/copiar, etc. Realización de una pieza/carcaza plástica combinando
los comandos mencionados.
Actividad: en el Campus
Clase 3: miércoles 16 de
junio de 17:30 a 20 Hs.
Contenidos: Utilización
de Superficies en combinación con chapa metálica. Creación de una pieza
compleja con comandos de superficie en contexto de ensamblaje tomando como
referencias diferentes piezas. Convertir a chapa metálica, desplegar chapa.
Pliegue recubierto: Creación de "campana" y "codo" en chapa
y obtener las geometrías desplegadas para su fabricación.
Actividad: en el Campus
Clase 4: miércoles 23 de
junio de 17:30 a 20 Hs.
Contenidos: Introducción a las
Herramientas de molde. Análisis de ángulo de salida. Contracción (Escala).
Comando Nucleo/cavidad. Línea de separación. Línea de partición. Proyectar
Curva. Creación de núcleo y cavidad a partir de una pieza importada.
Actividad: en el Campus
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Y METODOLOGÍA DE TRABAJO
Los alumnos recibirán por
correo electrónico los datos de acceso (link, usuario y contraseña).
Accederán a la plataforma e
interactuarán con el material (tutoriales) que les brindará las herramientas
necesarias para conocer el campus y su funcionamiento.
Se dará apertura al primer
foro de la actividad: “Conociéndonos” para que cada uno se presente.
Podrán ir verificando el
cumplimiento de cada ítem (lectura de materiales y actividades) dentro de cada
clase, visualizando una casilla de verificación que se tildará automáticamente
al completar ese ítem, resultándoles significativo para poder tener un control
de las instancias realizadas y las pendientes.
Mediante el uso de la Plataforma
Zoom, se brindarán 4 clases de dos horas y media de duración cada una,
donde se presentarán y desarrollarán los contenidos propuestos.
Asimismo, los participantes
junto con el acompañamiento del docente y coordinador se encontrarán
asincrónicamente en el campus virtual de ADIMRA.
La comunicación entre los
alumnos, alumnos-docente y/o alumnos-coordinador se harán mediante los foros
y/o correos internos dentro de la plataforma.
Los alumnos dispondrán de una
lista de verificación (check list) ubicada en la parte de inicio del curso, que
contemplará todos los ítems a trabajar; material de lectura, ejercicios, foros,
videos, etc. Cada participante haciendo click en la lista de verificación
observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de progreso. Se podrá
visualizar una barra que de forma automática avanzará marcando el porcentaje de
avance y debajo se tildarán los ítems en color verde de los espacios ya
trabajados, con el objetivo de que cada uno disponga de un control sobre su
propio avance.
Los encuentros por Zoom serán
grabados y subidos a la plataforma al finalizar cada clase.
DEDICACIÓN
Se necesitará que el alumno tenga una dedicación de
tres horas semanales aproximadamente para lograr alcanzar los objetivos del
curso.
ACREDITACIÓN
-70% de asistencia en los
encuentros a través de la Plataforma Zoom.
-Participación en el aula del
Campus Virtual: no serán obligatorias las prácticas, pero se recomienda
realizarlas para un mejor entendimiento en la utilización del software. La
realización de las actividades los preparará para el examen final.
- Evaluación
Final: se evaluará la parte teórica a través de un cuestionario de
opción múltiple y la parte práctica mediante la realización de un
ejercicio de modelado en el Campus al finalizar el curso.