Habilidades para Ventas
Fecha: martes 26 y miércoles 27 de julio de 8
a 13 horas
Modalidad: presencial.
Lugar: CCIRR – Necochea 84 – Rafaela/Santa
Fe
Duración: 10 horas en dos jornadas de 5 horas
cada una.
Consultas: metalurgicos@cimr.org.ar
Pre-Inscripciones: https://forms.gle/mP8jHBE5ZjSbvjqv7
Dirigido a: responsables comerciales o de
Ventas.
Objetivo: elaborar en conjunto un programa para
gestionar eficientemente y lograr resultados en las áreas comerciales de su
organización.
Objetivos específicos: al finalizar el
programa los participantes habrán adquirido los conocimientos necesarios acerca
de:
- Realizar
una planificación estratégica comercial: segmentación, diferenciación y
posicionamiento. Mercado meta.
- Distinguir
mercados de consumo y comportamientos de compra, influencias en el
consumidor.
- Diseñar
herramientas de comunicación efectiva externa e interna para focalizar
esfuerzos.
- Liderar
y orientar a equipos de ventas. Esquemas remunerativos.
- Definir
estrategia acorde a venta de valor, estrategias de promoción,
omnicanalidad de ventas.
- Elaboración
de presupuestos.
Contenidos:
Clase 1:
¶ Misión y estrategia. Segmentación
del mercado, elección del segmento, posicionamiento y diferenciación, capacidad
competitiva.
¶ Mercado meta y entrega de
valor.
¶ Planificación de la estrategia
de llegada al mercado
¶ Comportamiento de los
consumidores en función de la percepción del valor
¶ La comunicación interna y
externa congruente, adecuada y valiosa
¶ Elaboración de la estrategia
comercial para la propia organización.
Clase 2
¶ La venta como la
operativización de la estrategia. Acciones concretas y encadenadas.
¶ Elección de canales
¶ Etapas y/o ciclos en función
del canal elegido. Seguimiento
¶ Generación, gestión y servicio
al cliente, generación de alianzas de venta.
¶ Selección y formación de los
vendedores que respondan a las estrategias y a los mercados meta. Negociación
¶ Acciones concretas, agendas de
trabajo y seguimiento de resultados. Remuneraciones
¶ Diseño de un presupuesto de
ventas equilibrado.
¶ Comunicación y estilo de
liderazgo para lograr motivación y resultados.
¶ Elaboración de la agenda de
trabajo para la propia organización.
Metodología:
El
Programa Intensivo integra clases teóricas y prácticas, utilizando casos y
ejemplos para posibilitar su aplicación concreta.
La
actividad se centra en la elaboración de un plan de actividades y mejora de la
propia organización.
Se
utilizan métodos participativos individuales y grupales para la discusión e
integración de las experiencias adquiridas, con el fin de orientar a los
participantes a la acción.