Herramientas para la Calidad
  • Comienzo07/08/23
  • Gestión de la Calidad
  • Campus ADIMRA
  • Gestión
  • A distancia
  • Gratuita para las empresas aportantes de ADIMRA

Días y Horarios

Clase 1 del 08/08 al 13/08
Clase 2 del 14/08 al 24/08
Clase 3 del 25/08 al 28/08

Lugar de Dictado

http://campusadimra.org.ar/

0810-345-9060

redformacion@adimra.org.ar

Docente(s)

Fabiola Miraval

Titular de consultora FM Gestión Empresaria, desde 1999, brindando asesoramiento en normas de Calidad,Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional y otras, para su implementación y certificación. …
Ver CV completo

Herramientas para la Calidad


Esta capacitación forma parte del Ciclo de Formación “Gestores Internos de la Calidad ISO 9001:2015”. Si ya te inscribiste al ciclo, no es necesario que te inscribas en este curso.

 LAS INSCRIPCIONES ABREN EL 7 DE JUNIO DE 2023.

¿Cuándo se dicta el curso? desde el 7 hasta el 28 de agosto. Con un encuentro por ZOOM el martes 22 de agosto de 17 a 18.30hs.

¿Cuánto dura?

Tres semanas.

¿Dónde se dicta el curso?

El curso se dicta mediante elCampus Virtual de ADIMRA. Las clases son asincrónicas y tienen una duración semanal. Cada clase, podrás ingresar en el horario que te resulte más conveniente para descargar el material didáctico, participar de foros y completar los trabajos prácticos o evaluaciones). Además, tendrás una clase por Plataforma ZOOM, donde te encontrarás con el docente para ver nuevos contenidos o profundizar los ya vistos, así como hacer consultas o aclarar dudas. La asistencia es obligatoria. Si no puedes asistir deberás ver la grabación del encuentro en el aula virtual. 

¿A quién está dirigido?

- Personal de todos los sectores de la empresa que estén relacionados con el Sistema de Gestión de la Calidad.

- Responsables del Sistema de Gestión de la Calidad. 

- Implementadores internos del Sistema de Gestión de la Calidad

¿Cuáles son los objetivos?

- Conocer una serie de herramientas útiles para identificar problemas y lograr su solución de manera práctica y eficaz. 

- Reconocer cuál es el uso más conveniente de cada una de ellas. 

- Saber interpretar los resultados obtenidos. 

¿Qué se aprende en el curso?

En este curso aprenderás: Introducción y objetivos, 5 pasos para la resolución de un problema, PEST y FODA. También verás: herramientas para la Calidad, diagrama de Ishikawa, 5 por qué, tormenta de Ideas, diagrama de afinidad, diagrama de Pareto, Histograma, GUT y 5W2H.

Además, participarás de un ejercicio grupal obligatorio y un encuentro por ZOOM el martes 22 de agosto de 17 a 18.30 horas en el que podrás aclarar tus dudas para prepararte para la evaluación final: un ejercicio multiple choice de corrección automática. 

 

Docente: Ing. Fabiola E.  Miraval 

Tutora del Campus: Lic. Brenda Perkins 



PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo es la metodología de trabajo del curso?

Este curso se desarrollará a través del Campus Virtual del IAEA, desde allí tendrás a tu disposición los materiales de lectura, ejercicios, foros, videos, materiales complementarios, evaluaciones, etc. Podrás ver tu progreso en el curso a través de una lista de verificación, que te mostrará las actividades pendientes y marcará en verde los ítems que ya has completado, de esta forma tienes completa autonomía en tu aprendizaje.

A lo largo del curso contarás con el acompañamiento de la docente y la tutora, a través de foros y mensajes internos dentro de la plataforma, recibirás comentarios e indicaciones relacionadas al curso y también podrás comunicarte con ellas.

 

¿Cómo ingreso al campus virtual de Adimra?

Podes ingresar al siguiente link: Campus Virtual IAEA, en el cual deberás escribir tu usuario y contraseña, si ya realizaste algún curso, seminario o ciclo de formación con nosotros, tus datos de acceso son iguales a los que empleaste anteriormente. Si es la primera vez que ingresás al campus, el día en que se inicia el curso recibirás un correo al mail de inscripción que indicaste, con tus datos para acceder.

 

¿Cómo acredito el curso?

-Lectura del material, se indicará semanalmente los contenidos que deberás trabajar. 

- Participación en el aula virtual: ejercicio grupal. 

-Asistir al encuentro por ZOOM

Con el cumplimiento de estas actividades recibirás un certificado de Participación. 

Necesitarás una dedicación de entre 4 a 6 horas semanales para lograr alcanzar los objetivos del curso. 

 

¿Cómo y cuándo obtengo mi certificado?

Una vez transcurridos los 10 días hábiles de finalización del curso, recibirás un mensaje al correo electrónico que figura en tu usuario de la web del IAEA, con el link de la encuesta de satisfacción. Una vez completada ésta, podrás descargar el certificado digital. 

¿Cómo es el CRONOGRAMA del curso?

Clase 1: 1 semana 

Desde el martes 8 hasta el domingo 13 de agosto. 

- Introducción y objetivos 

- 5 Pasos para la resolución de un Problema 

- PEST y FODA 

 

Clase 2: 10 días 

Desde el lunes 14 hasta el jueves 24 de agosto. 

 - Herramientas para la Calidad 

- Diagrama de Ishikawa 

- 5 Por qué 

- Tormenta de Ideas 

- Diagrama de Afinidad 

- Diagrama de Pareto 

- Histograma 

- GUT 

- 5W2H 

·        Ejercicio Grupal – Obligatorio 

·        Encuentro por ZOOM obligatorio: martes 22 de agosto de 17 a 18.30hs. 

 

Clase 3: 1 semana 

Desde la finalización del ejercicio grupal hasta el lunes 28 de agosto. 

- Evaluación final 

 

Modalidad de Evaluación Final: ejercicio multiple choice de corrección automática. 

 


Días y Horarios

Clase 1
Clase 1 del 08/08 al 13/08


Clase 2
Clase 2 del 14/08 al 24/08


Clase 3
Clase 3 del 25/08 al 28/08


Staff

Coordinadora
Cdra. Gabriela Barera

Campus Virtual
Lic. Brenda Perkins

Línea oficios metalmecánicos y Economía del Conocimiento
Elizabeth Mena
Julieta Montecchia
Agustina Cingolani
Tomás Delpino

Linea Mandos Medios y Personal Superior
Lic. Eugenia Cingolani
Anlly Salazar Casas

Administración interna
Gabriel Mendes


CONTACTO CON EL INSTITUTO