Inteligencia de mercados y negocios

Días y Horarios

25 de octubre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs
01 de noviembre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs
08 de noviembre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs

Lugar de Dictado

Av. J.D.Perón 2100 (PAER), Rafaela

(54 3492) 50-6397

metalurgicos@cimr.org.ar

Docente(s)

Nancy Verónica Pérez

Perfil profesional Gestión Estratégica. Magister en “Ciencia, Tecnología y Sociedad – CTS” (UNQUI) y candidata a Doctora de “Ciencias Empresariales y Sociales…
Ver CV completo

Inteligencia de mercados y negocios  SUSPENDIDO


Curso Organizado por ITEC Rafaela y la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela

Tendran la prioridad de participación empresas radicadas en los departamentos Castellanos, 9 de Julio y San Cristobal.


Duración:  9 hs (1 día por semana de 3 hs cada uno, practicas teórico/práctico en 3 módulos)
Fecha: Lunes 25/10, Lunes 1/11 y Lunes 8/11 de 17 a 20hs
Modalidad: A distancia
Sede de dictado: Plataforma ZOOM
Consultas/inscripciones: metalurgicos@cimr.org.ar


Dirigido a: Representantes de empresas privadas, instituciones públicas o privadas, profesionales independientes, investigadores y/o grupos de investigación, estudiantes de posgrado, emprendedores, gestores tecnológicos.

Objetivos:
  • Brindar a los participantes la oportunidad de estudiar las potencialidades de las herramientas de aprendizaje con empleo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para gestionar y monitorear la información estratégica, sus ventajas, beneficios y aplicaciones, mejorando la calidad de sus competencias de respuestas a las necesidades específicas en su carrera, profesión o ámbito laboral.
  • Conocer las potencialidades de las herramientas de la información estratégica para la toma de decisiones.
Resumen:

En un entorno globalizado, con un alto grado de desarrollo de la sociedad de la información, en el que la producción de datos es abrumadora, los decisores de las organizaciones necesitan de instrumentos que les ayuden a orientar sus estrategias. Para ello, aconsejo valerse de la práctica de la Inteligencia de Mercados y Negocios, un proceso organizado, sistemático y continuado en el tiempo, puede apoyarse en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En el campo de la tecnología, los procesos de generación de las innovaciones son cada vez más acelerados. Por lo cual, surgen, así, constantemente nuevos productos y servicios, nuevos materiales, nuevas tecnologías, nuevas líneas de investigación y nuevos softwares. La globalización hace que la información estratégica, de calidad y fidedigna sea más necesaria que nunca. La utilización de la Inteligencia de Mercados y Negocios es una forma de producir conocimiento para la conducción adecuada para el ámbito empresarial actual. Este ámbito debe estar informado sobre su entorno, especialmente para identificar aquellos cambios que supongan amenazas o beneficios para sus intereses. Las organizaciones tienen que estar innovando permanentemente y para eso necesitan contar con nuevas herramientas que les permitan: mejorar sus procesos y métodos de enseñanzas, ofrecer una mejor oferta académica más competitiva y de mayor nivel, formar profesionales de altísimo nivel, promover y llevar a cabo nuevas líneas de investigación que tengan potencial de desarrollo tecnológico, fomentar y promover la cultura emprendedora, entre otros aspectos.

Contenidos:

MODULO 1
Clase 1: Fundamentos Teóricos Inteligencia de Mercados y Negocios
MODULO 2
Clase 2: Algunas Herramientas TIC utilizadas por la Inteligencia de Mercados y Negocios
MODULO 3
Clase 3: Lineamiento de Información de mercados y negocios.

TRABAJO INTEGRADOR FINAL PARA LA APROBACION CURSO

Metodología de trabajo:
  • Interacción continua durante la clase entre el docente y los participantes y entre los propios colegas.
  • Este curso de educación continua tendrá enfoques teóricos y prácticos a través de ejercicios individuales o grupales hasta un máximo de tres (3) participantes por grupo para abordar temas seleccionados.
  • El tema puede abordar una situación problemática transversal en algún sector, industria o área de estratégica de interés y la comercialización entre otros temas afines que respondan a las necesidades del grupo. Se abordarán según el interés de los participantes.
  • Cada sesión está compuesta por 2 horas teóricas/prácticas y 1 hora de apoyo de mentoría.
  • Modalidad de evaluación final: Al término del curso se presentará un informe de inteligencia de mercados y negocios que busca crear un producto con la metodología aprendida, lo que permitirá la certificación del curso.
  • Conocimientos previos: No son necesarios conocimientos previos de formación en VT o PI para el curso. Deseable saber leer en inglés para las búsquedas


Días y Horarios

Clase 1
25 de octubre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs


Clase 2
01 de noviembre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs


Clase 3
08 de noviembre de 2021 de 17:00hs a 20:00hs


Staff

Coordinadora
Cdra. Gabriela Barera

Campus Virtual
Lic. Brenda Perkins

Línea oficios metalmecánicos y Economía del Conocimiento
Elizabeth Mena
Julieta Montecchia
Agustina Cingolani
Tomás Delpino

Linea Mandos Medios y Personal Superior
Lic. Eugenia Cingolani
Anlly Salazar Casas

Administración interna
Gabriel Mendes


CONTACTO CON EL INSTITUTO