Internet de las cosas
  • Comienzo03/04/23
  • Industria 4.0
  • ITEC Rafaela
  • Gestión
  • Semipresencial
  • Gratuita para público general

Días y Horarios

11 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
13 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs
18 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
20 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs
25 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
27 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs
02 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
04 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs
09 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
11 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs
16 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs
18 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs

Lugar de Dictado

Av. J.D.Perón 2100 (PAER), Rafaela

Rafaela (Santa Fe)

(54 3492) 50-6397

metalurgicos@cimr.org.ar

Docente(s)

CARLOS ALBERTO PERREN

EXPERIENCIA:DESARROLLADOR Y CONSULTOR EN IOTDesarrollador de electrónica, dispositivos y software para Industria 4.0. Soluciones a medida. Oficina técnica. ConsultoríaPROGRAMADOR Y DESARROLLADORPr…
Ver CV completo

Internet de las cosas


ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podes realizar un curso a la vez y debes ser mayor de 18 años.

Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.



Período de inducción: Del lunes 3 al viernes 7 de abril del 2023 

Fecha de inicio: martes 11 de abril 

Fecha de finalización: jueves 18 de mayo 

Días y horarios de cursada: martes (14 a 16 horas) y jueves (14 a 16.30 horas) 

Carga horaria: 42 horas reloj. 

Modalidad: semi presencial.

Charla informativa de orientación: martes 28 de marzo a las 14 horas, por zoom.  

Lugar de dictado: ITEC Rafaela 

Clases virtuales: a través de Zoom y Campus virtual de ADIMRA 

Clases presenciales: Av. Juan Domingo Perón 2100, S2300 Rafaela, Santa Fe

Alcance local: podrán preinscribirse residentes de Rafaela (Santa Fe) y alrededores, que puedan asistir a las clases allí dictadas.


Consultas e inscripciones: metalurgicos@cimr.org.ar 


 

Objetivo general: 

Este curso tiene como objetivo general que los y las participantes puedan comprender y utilizar dispositivos de hardware industrial dirigidos a IoT (Internet of Things), servicios y herramientas en la nube, mecanismos de interconexión, procesamiento y visualización de la información para desarrollar soluciones innovadoras en fábricas bajo conceptos de Industria 4.0. 

 

Objetivos específicos 

  • Desarrollar soluciones IoT. 

  • Comprender los conceptos y herramientas fundamentales para la utilización IoT. 

  • Explorar los conceptos de IoT y fábrica inteligente y su realidad en países industrializados. 

  • Generar una prospectiva respecto de la potencialidad de los sistemas ciber físicos para fabricación flexible y eficiente. 

  • Analizar las posibilidades y ventajas de su aplicación a la industria metalúrgica y metalmecánica nacional. 

  • Utilizar dispositivos y soluciones de hardware industrial orientados a IoT. 

  • Utilizar diferentes software, librerías y servicios en la nube orientados a IoT. 

  • Aplicar mecanismos de interconexión. 

  • Aplicar métodos de procesamiento y visualización de la información. 

 

Contenidos 

  • Conceptos de IoT y fábricas inteligentes. Exposición de casos reales a nivel mundial y regional. 

  • Conceptos de sistemas ciber físicos. 

  • Mecanismos de integración informática de dispositivos de producción. Ventajas y riesgos para la manufactura. Ventajas y riesgos para los usuarios. 

  • Casos de éxito. Pequeñas fábricas inteligentes en la metalmecánica. 

  • Oferta tecnológica en Argentina. Oportunidades de negocio. 

  • Introducción a redes. 

  • Comunicaciones y aplicaciones. 

  • Hardware Sensores, Actuadores y Controladores. 

  • Software y Programación. 

  • Conectividad y la Nube Protocolos de conexión. 

  • Ambientes Industriales Protocolos en la industria. 

 

Conocimientos previos 

Se requiere conocimientos sólidos de manejo de computadora y navegación en internet. 

 

Requisitos necesarios 

Cada participante deberá contar con: 

  • Computadora con acceso a internet 

  • Dispositivo con micrófono y cámara para conectarse a las clases por Zoom. 

 

Distribución de las clases: 

  • 27 horas de clases sincrónicas. Se recomienda: 

6 clases por zoom de 2 horas cada una 

6 clases presenciales de 2.30 horas cada una 

 

  • 15 horas aproximadamente de trabajo asincrónico en el Campus de ADIMRA. 

Contenidos: 

Módulo 1 – Introducción:  

  • Introducción a Internet of Things o Internet de las Cosas (IoT). 

  • Fundamentos de IoT. 

  • Usos en el mundo contemporáneo. 

 

Módulo 2 – Arquitectura:  

  • Comprendiendo los diferentes dominios que presenta: dominio de dispositivos, dominio de Red y dominio de Aplicación. 

 

Módulo 3 – Middleware:  

  • Comprensión de un Middleware para IoT. 

 

Módulo 4 – Comunicación I: 

  • Descripción de las tecnologías High Power Bandwidth, Low power Short Range, y las tecnologías Low Power Wide Área, como métodos de acceso de los dispositivos hacia la plataforma IoT y las aplicaciones.  

Módulo 5 – Comunicación II:  

  • Protocolos más importantes utilizados en IoT. Funcionamiento de un Gateway IoT y la funcionalidad Edge Compute IoT. 

Módulo 6 – Big Data:  

  • IOT y BIG DATA. Análisis y experiencias. 

 

Módulo 7 – Integración:  

  • Desarrollo de un prototipo de dispositivo IoT, utilizando tecnología Arduino o Esp-32 (placas y sensores), y una PC de escritorio o notebook. 

Instancias de Evaluación 

El curso se evaluará de manera progresiva, validando la realización de las distintas prácticas propuestas y participación en los foros del aula, así mismo, se deberá realizar la entrega de un ejercicio integrador de contenidos. 

Aprobación 

Para aprobar es necesario contar con un 70% de asistencia a las clases sincrónicas por zoom/presenciales y además, deberán cumplir con una de estas dos condiciones respecto a las actividades prácticas: 

  1. En el caso de entregar el 100% las instancias previas de práctica durante la cursada (participación en foros y ejercicios prácticos) no es obligatoria la resolución del trabajo integrador. 

  1. Cumplir con un 70% de las entregas (foros y ejercicios prácticos) de las 7 instancias prácticas que están disponibles en cada módulo y la realización del trabajo integrador obligatorio. 

 

Metodología de trabajo 

El primer día de inducción o en los días previos al inicio del curso (según corresponda) recibirán por correo electrónico los datos de acceso al Campus virtual de ADIMRA (link, usuario y contraseña). Accederán a la plataforma e interactuarán tutoriales que les brindarán las herramientas necesarias para conocer el campus y su funcionamiento. También, se dará apertura al primer foro “Conociéndonos” para que cada uno/a se presente en el grupo. 

 

En la fecha de inicio del curso, se realizará el primer encuentro vía Zoom. En estos encuentros sincrónicos, de carácter obligatorio, se presentarán y desarrollarán los contenidos propuestos. Los días y horarios son los que figuran al comienzo de este programa. Los encuentros por Zoom serán grabados y subidos a la plataforma al finalizar cada clase para quienes eventualmente no pudieron asistir o para quienes quieren recuperar o rever contenidos. 

 

Durante el desarrollo del curso, las/los participantes se encontrarán asincrónicamente en el campus virtual de ADIMRA tanto con sus compañeros/as, docentes y tutor/a. La comunicación se producirá mediante los foros y/o correos internos dentro de la plataforma. 

 

Por último, en el campus virtual los alumnos/as dispondrán de una lista de verificación (check list), ubicada en la parte de inicio del curso, que contemplará todos los ítems a trabajar: material de lectura, ejercicios, foros, videos, etc. Cada participante, haciendo click en la lista de verificación, observará una lista de pendientes junto con un porcentaje de progreso. Se podrá visualizar una barra que, de forma automática, marcará el porcentaje de avance y debajo se tildarán en color verde los ítems de los espacios ya trabajados con el objetivo de que cada uno/a disponga de un control sobre su propia trayectoria en el curso. 

 

Ocupaciones relacionadas a este curso:  

  • Ayudante de desarrollo para sistemas embebidos. 

  • Diseñador de pequeñas soluciones de automatización y control. 

  • Desarrollador de aplicaciones IoT (Internet de las Cosas) 

 

Espacios de Trabajo en los que podrás aplicar las habilidades adquiridas  

  • Industrias dedicadas a distintos procesos de fabricación. 

  • Emprendimientos dedicados a sistemas de IoT. 

  • Pymes dedicadas al desarrollo de soluciones de automatización y control.




Días y Horarios

Clase 1
11 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 2
13 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Clase 3
18 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 4
20 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Clase 5
25 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 6
27 de abril de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Clase 7
02 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 8
04 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Clase 9
09 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 10
11 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Clase 11
16 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:00hs


Clase 12
18 de mayo de 2023 de 14:00hs a 16:30hs


Staff

Coordinadora
Cdra. Gabriela Barera

Campus Virtual
Lic. Brenda Perkins

Línea oficios metalmecánicos y Economía del Conocimiento
Elizabeth Mena
Julieta Montecchia
Agustina Cingolani
Tomás Delpino

Linea Mandos Medios y Personal Superior
Lic. Eugenia Cingolani
Anlly Salazar Casas

Administración interna
Gabriel Mendes


CONTACTO CON EL INSTITUTO