Operador de equipos de soldadura con electrodo revestido Nivel Avanzado
Centro de Formación organizador: Escuela de Oficios Felipe Vallese - UNLa Fecha de inicio: 03/11/2022 Fecha de finalización: 15/12/2022 Días y horarios de cursada: Martes y Jueves 17 a 21 hs. Modalidad: Presencial Lugar de dictado: Escuela Vallese – Hipólito Yrigoyen 5682 – Remedios de Escalada Alcance local: podrán preinscribirse residentes en Remedios de Escalada (PBA) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad. Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo. Conocimientos previos requeridos: los ingresantes deben haber realizado los dos cursos previos del trayecto formativo, operario metalmecánico básico y operador de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido nivel básico, o acreditar los conocimientos necesarios mediante el proceso que el Centro de Formación disponga (evaluación escrita o práctica, entrevista, cuestionario, etc.). Los conocimientos previos necesarios son: Conocimientos sobre la interpretación de planos de uniones soldadas. Conocimientos básicos y experiencia en realizar operaciones de máquinas herramientas manuales (agujereadoras, amoladoras). Conocimientos básicos y experiencia en realizar operaciones de máquinas herramientas de banco (cizallas, agujereadoras. Amoladoras). Conocimientos y experiencia sobre la puesta a punto de equipos de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido. Conocimientos y experiencia sobre la confección de cordones de soldadura realizados con equipos de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido. Perfil profesional del egresado: El desempeño laboral de operador de equipos de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido – Nivel Avanzado se encuadra en el siguiente proceso: interpretar la información técnica, cortar los materiales a través de procesos térmicos operando equipos de oxicorte y equipos de corte por plasma, preparar los bordes y superficies a soldar según corresponda, organizar el espacio de trabajo, disponer y sujetar los distintos materiales a unir considerando las deformaciones y contracciones producidas por la presencia de calor en el proceso de soldadura, seleccionar el electrodo correspondiente, preparar y calibrar la máquina de soldar eléctrica con electrodo revestido, emplear los equipos y elementos de seguridad, realizar puntos y cordones de soldadura de diversos tipo: unión de materiales a tope, materiales solapados, materiales en diversos ángulos, rellenado de materiales, unión de tubos de estructuras, realización de soldadura tapón, cordones de gran espesor y en diferentes posiciones de trabajo: plano, vertical, horizontal y sobrecabeza, ascendente, descendente, realizar el control dimensional de los elementos soldados, pulir y repasar los cordones de soldadura, dentro de los parámetros de calidad establecidos. Al concluir cada una de las etapas de trabajo, desde la preparación de los materiales hasta finalizar las operaciones demandadas, será supervisado por un superior. Este proceso, junto con el planteo de problemas extraídos de la práctica cotidiana, se consideran como punto de referencia para orientar las acciones de formación. Objetivos: Al finalizar el curso, se espera que el alumno haya desarrollado las capacidades necesarias para: Efectuar operaciones de corte de materiales por procesos térmicos empleando equipos de oxicorte o equipos de corte por plasma, y aplicar diferentes tipos de uniones soldadas en diferentes posiciones utilizando soldadora eléctrica con electrodo revestido, realizando las operaciones y transformaciones previas de los elementos o piezas de acero al carbono, y considerando la orden de producción, la documentación técnica, los estándares de calidad y las normas de seguridad e higiene laboral y de cuidado ambiental vigentes en el sector. Planteado el objetivo general de la presente formación se enumeran a continuación los objetivos específicos, en términos de las capacidades que deberán lograr los alumnos: Interpretar la información contenida en órdenes de trabajo o planos de piezas a soldar, cortar o conformar para llevar a cabo el pedido solicitado. Organizar el espacio de trabajo manteniendo el orden y limpieza necesaria, según normas de seguridad e higiene. Aplicar técnicas de corte de los materiales a través de equipos de oxicorte y de equipos de corte por plasma para alcanzar formas y perfiles solicitados en forma verbal o mediante un plano u orden de trabajo, teniendo en cuenta la calidad de producto y el cuidado de personas, equipos y medio ambiente. Preparar los materiales para su posterior soldadura aplicando método de trabajo. Preparar y calibrar la máquina de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido y los consumibles. Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para obtener uniones soldadas a tope, solapadas y en posiciones angulares acordes a las condiciones solicitadas, tomando los recaudos necesarios para preservar los equipos y a las personas. Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para unir materiales en diferentes posiciones de soldadura. Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para rellenar materiales. Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para realizar cordones gruesos de soldadura. Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para unir tubos que forman parte de estructuras. Aplicar las normas de higiene y seguridad laboral y de cuidado del medio ambiente. Comunicar los imprevistos y los resultados de su tarea en forma verbal o escrita para permitir la consecución del objetivo de trabajo. Mantener una actitud activa y colaborativa con los compañeros de formación en pos de transferir esta conducta al campo laboral. Contenidos: MÓDULO I: Operaciones de corte de acero por efecto térmico. Bloque I: Características de los procesos de corte por efecto térmico con equipos de oxicorte y corte por plasma. Equipo de oxicorte, componentes y funciones, principio de trabajo. Puesta en marcha y calibración del equipo oxicorte. Normas de higiene, seguridad y cuidado ambiental aplicadas en los equipos de oxicorte. Equipo de corte por plasma, componentes y funciones, principio de trabajo. Puesta en marcha y calibración del equipo de corte por plasma. Normas de higiene, seguridad y cuidado ambiental aplicadas en los equipos de corte por plasma. Bloque II: Procedimientos de corte por efecto térmico. Preparación del material para ser cortado por efecto térmico. Método de trabajo para el proceso de corte de materiales con equipos de oxicorte. Método de trabajo para el proceso de corte de materiales por equipos de corte por plasma. Diferencias y similitudes, ventajas y desventajas entre ambos procesos. MÓDULO II: Operación avanzada de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido Bloque I: Aplicación de los diferentes tipos de uniones soldadas Normas IRAM de representación de cordones de soldaduras, usos y aplicaciones. Proceso de trabajo para unir materiales a tope. Proceso de trabajo para unir materiales solapados. Proceso de trabajo para unir materiales en ángulo. Proceso de trabajo para unir tubos que son parte de estructuras. Proceso de trabajo para el rellenado de materiales con cordones de soldadura. Proceso de trabajo para realizar soldaduras tapón. Proceso de trabajo para realizar cordones gruesos. Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente correspondientes a cada uno de los procesos. Bloque II: Aplicación de las diferentes posiciones para soldar. Proceso de trabajo para realizar cordones en posición plana. Proceso de trabajo para realizar cordones en posición horizontal. Proceso de trabajo para realizar cordones en posición vertical ascendente y descendente. Proceso de trabajo para realizar cordones en posición sobrecabeza. Confección de cordones profundos. Pulido de cordones de soldadura. Técnicas de trabajo. Aplicaciones. Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente correspondientes a cada uno de los procesos. Método de evaluación: Se evaluará teórico práctico de cada tema individualmente. A partir del segundo tema, se integrará el tema anterior, para generar la posibilidad de repasar y aplicar lo aprendido. Se tendrá un documento escrito de cada instancia de evaluación. Habrá una evaluación final con un trabajo práctico que incluya la relación de todos los temas. Requisitos para la acreditación del curso: 70% de asistencia Aprobación de las instancias de evaluación Metodología de trabajo: enfoque de formación basado en competencias laborales. Carga horaria: 48 horas reloj.