Operador de equipos de soldadura con electrodo revestido Nivel Basico
  • Finalizado
  • Soldadura
  • Escuela de Oficios Felipe Vallese - Unla
  • Oficios
  • Presencial
  • Gratuita para público general

Días y Horarios

06 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
08 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
15 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
20 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
22 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
27 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
29 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
06 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
11 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
13 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
18 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs
20 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs

Lugar de Dictado

Hipólito Yrigoyen 5682

Lanús (Buenos Aires)

1137003412

cursosvallese@gmail.com

Docente(s)

Gabriel Enrique Cortes

Constructor independiente, en el área de Montaje Industrial y construcciones civiles.Experiencia en Jefe de Obras industriales, supervision de obras industriales.Amplia experiencia en  Docencia en …
Ver CV completo

Operador de equipos de soldadura con electrodo revestido Nivel Basico


Fecha de inicio: 06/09/2022

Fecha de finalización: 13/10/2022

Días y horarios de cursada: Martes y Jueves 17 a 21 hs.

Modalidad: Presencial

Lugar de dictado: Escuela Vallese – Hipólito Yrigoyen 5682 – Remedios de Escalada

Alcance local: podrán preinscribirse residentes en Remedios de Escalada (PBA) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.


ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.

Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.


Conocimientos previos: los ingresantes deben haber realizado el curso previo del trayecto formativo, operario metalmecánico básico, o acreditar los conocimientos necesarios mediante el proceso que el Centro de Formación disponga (evaluación escrita o práctica, entrevista, cuestionario, etc.).

Los conocimientos previos necesarios son:

  • Resolución de operaciones matemáticas básicas con números enteros y fraccionarios, uso de calculadoras.

  • Conocimientos básicos sobre la interpretación de planos de producción.

  • Conocimientos básicos y experiencia en el uso de herramientas de banco (sierras, llaves, limas, etc.).

  • Conocimientos básicos y experiencia sobre las operaciones de roscado mediante el empleo de machos y terrajas.

  • Conocimientos básicos y experiencia en el uso de cizalla, amoladora, máquinas sensitivas.

  • Conocimientos básicos y experiencia en realizar operaciones de trazado.

  • Conocimiento del sistema métrico decimal y en pulgadas.

  • Conocimientos básicos y experiencia en el uso de reglas y calibres pie de rey.



Perfil profesional del egresado:

El desempeño laboral de operador de equipos de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido – Nivel Básico se encuadra en el  siguiente proceso: interpretar la información técnica, conformar los materiales a unir por soldadura operando diferentes equipos y herramientas de conformado, preparar los bordes y superficies a soldar según corresponda, organizar el espacio de trabajo, disponer y sujetar los distintos materiales a unir considerando las deformaciones y contracciones producidas por la presencia de calor en el proceso de soldadura, seleccionar el electrodo correspondiente, preparar y calibrar la máquina de soldar eléctrica con electrodo revestido, emplear los equipos y elementos de seguridad, realizar puntos y cordones de soldadura, realizar el control dimensional de los elementos soldados, pulir y repasar los cordones de soldadura, dentro de los parámetros de calidad establecidos. Al concluir cada una de las etapas de trabajo, desde la preparación de los materiales hasta finalizar las operaciones demandadas, será supervisado por un superior. Este proceso, junto con el planteo de problemas extraídos de la práctica cotidiana, se considera como punto de referencia para orientar las acciones de formación.


Objetivos:  

Al finalizar el curso, se espera que el alumno haya desarrollado las capacidades necesarias para:

Efectuar operaciones de conformado de materiales en frío y soldar elementos o piezas de acero al carbono con soldadora eléctrica por electrodo revestido, realizando las operaciones y transformaciones previas de estos elementos, considerando la orden de producción, la documentación técnica, los estándares de calidad y las normas de seguridad e higiene laboral y de cuidado ambiental vigentes en el sector. 

Planteado el objetivo general de la presente formación se enumeran a continuación los objetivos específicos, en términos de las capacidades que deberán lograr los alumnos:

  • Interpretar la información contenida en órdenes de trabajo o planos de piezas a soldar, cortar o conformar para llevar a cabo el pedido solicitado.

  • Organizar su espacio de trabajo manteniendo el orden y limpieza necesaria, según normas de seguridad e higiene.

  • Aplicar técnicas de conformado de los materiales a través de procesos en frío para alcanzar formas y perfiles solicitados en forma verbal o mediante un plano u orden de trabajo, teniendo en cuenta la calidad de producto y el cuidado de personas, equipos y medio ambiente.

  • Acondicionar las herramientas de trabajo de acuerdo a las características de los procesos de conformado de los materiales para llevarlos a cabo y alcanzar las condiciones solicitadas.

  • Preparar los materiales para su posterior soldadura aplicando método de trabajo.

  • Preparar y calibrar la máquina de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido y los consumibles.

  • Aplicar técnicas de soldadura eléctrica por arco con electrodo revestido para obtener uniones soldadas acordes a las condiciones solicitadas, tomando los recaudos necesarios para preservar los equipos y a las personas.

  • Emplear y aplicar las normas de higiene y seguridad laboral y de cuidado del medio ambiente.

  • Comunicar los imprevistos y los resultados de su tarea en forma verbal o escrita para permitir la consecución del objetivo de trabajo.

  • Mantener una actitud activa y colaborativa con los compañeros de formación en pos de transferir esta conducta al campo laboral.


Contenidos:

MÓDULO I: Operaciones de conformado en frío de aceros al carbono.

Bloque I:    Características del trabajo de conformado y soldadura. 

Introducción al trabajo en el sector metalmecánico: características del sector productivo y del rol profesional.

Normas de higiene y seguridad en el taller de conformado y soldadura. Elementos de Protección Personal (EPP) del soldador.

Composición y clasificación de los aceros. Normas SAE de clasificación.

Comportamiento de los aceros al ser conformado en frío.

Doblado y torsión de los materiales.

Bloque II: Procesos de conformado de materiales en frío.

Herramientas y dispositivos para realizar procesos de conformado de materiales en frío.

Grinfas: características y método de uso. Calculo del desarrollo de conformado. Aplicaciones.

Dobladora / pestañadora: características y método de uso. Calculo del desarrollo de conformado. Aplicaciones.

Dobladora de caños: características y método de uso. Calculo del desarrollo de conformado. Aplicaciones.

Normas de seguridad aplicadas al uso de las herramientas y dispositivos de conformado de materiales en frío.

Filos y ángulos de corte. Afilado de brocas. Muelas para el afilado, características. Proceso de afilado.

Normas de cuidado del medio ambiente.


MÓDULO II: Operación básica de soldadura por arco eléctrico con electrodo revestido.

Bloque I: Preparación de los materiales a soldar.

El entorno de trabajo del soldador, características, elementos y funciones. Equipo de soldadura eléctrica por electrodo revestido: características, partes, funciones. Soldadura por arco eléctrico. Concepto. Clasificación.

Simbología empleada para representar y documentar los cordones de soldadura. Normas IRAM de representación de cordones de soldaduras, usos y aplicaciones.

Consumibles: electrodos, composición, características y normalización de los electrodos. Selección de consumibles.

Preparación de los materiales que han soldarse. Procedimientos y normativas. Métodos de trabajo aplicados a la confección de biseles.

Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente correspondientes.

Bloque II: Aplicación del equipo de soldadura.

Potencia de trabajo. Concepto. Calibración de la potencia de trabajo y puesta a punto del equipo.

Cordones de soldadura: confección de cordones. Técnicas operativas para la confección de cordones de soldadura.

Pulido de cordones de soldadura. Técnicas de trabajo. Aplicaciones.

Normas de higiene, seguridad y cuidado del medio ambiente en cada uno de los procesos descriptos.


Método de evaluación: 

Se evaluará teórico práctico de cada tema individualmente. A partir del segundo tema, se integrará el tema anterior, para generar la posibilidad de repasar y aplicar lo aprendido. Se tendrá un documento escrito de cada instancia de evaluación.

Habrá una evaluación final con un trabajo práctico que incluya la relación de todos los temas.

Requisitos para la acreditación del curso:

  • 70% de asistencia

  • Aprobación de las instancias de evaluación

Metodología de trabajo: enfoque de formación basado en competencias laborales.

Carga horaria: 48 horas reloj.


Días y Horarios

Clase 1
06 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 2
08 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 3
15 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 4
20 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 5
22 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 6
27 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 7
29 de septiembre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 8
06 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 9
11 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 10
13 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 11
18 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Clase 12
20 de octubre de 2022 de 17:00hs a 21:00hs


Staff

Coordinadora
Cdra. Gabriela Barera

Campus Virtual
Lic. Brenda Perkins

Línea oficios metalmecánicos y Economía del Conocimiento
Elizabeth Mena
Julieta Montecchia
Agustina Cingolani
Tomás Delpino

Linea Mandos Medios y Personal Superior
Lic. Eugenia Cingolani
Anlly Salazar Casas

Administración interna
Gabriel Mendes


CONTACTO CON EL INSTITUTO