Operador de torno paralelo nivel avanzado
OPERADOR
DE TORNO PARALELO NIVEL AVANZADO
Referenciado en Norma de Competencia Laboral Nº 1613821 correspondiente al operador de torno convencional paralelo
Diseño Curricular Nro. de REGICE: 258
Centro de
Formación organizador: Ce.Fo.Se.
Fecha de inicio:1/11/22
Fecha de
finalización:29/11/22
Días y horarios
de cursada: Lunes; Martes y Jueves de 18 a 22hs.
1/11; 3/11; 7/11, 8/11, 10/11; 14/11; 15/11; 17/11;
21/11; 22/11, 24/11; 28/11
Modalidad:
Presencial
Lugar de
dictado: Avenida
9 de Julio 1650 (Área Industrial Don Tadeo Czerweny)
Charla informativa de orientación: No Corresponde
Alcance local. podrán preinscribirse residentes de Gálvez (Santa Fe) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
Destinatarios: adultos y jóvenes mayores de
18 años con estudios primarios completos o con capacidades de lectoescritura
comprensiva y dominio de las cuatro operaciones matemáticas básicas.
Conocimientos
previos requeridos: los
ingresantes deben haber realizado los dos cursos previos del trayecto
formativo, operario metalmecánico básico y operador de torno paralelo nivel
básico, o acreditar los conocimientos necesarios mediante el proceso que el
Centro de Formación disponga (evaluación escrita o práctica, entrevista,
cuestionario, etc.).
Perfil
profesional del egresado:
El desempeño laboral de operador de torno paralelo
de nivel avanzado se encuadra en
el siguiente proceso: interpretar la
información técnica, preparar los materiales a mecanizar, disponer las
herramientas o equipos auxiliares, identificar
tolerancias, realizar el control
dimensional de las piezas, establecer el alcance de la operación solicitada
(desbaste o acabado), acondicionar básicamente el torno paralelo y realizar
distintas operaciones de mecanizado, con márgenes de 0,03 mm de
tolerancia, aplicando método de trabajo,
normas de seguridad e higiene laboral y cuidado del medio ambiente. Al concluir cada una de las etapas
de trabajo, desde la preparación de la máquina herramienta hasta finalizar las
operaciones demandadas, será supervisado por un superior. Este proceso, junto
con el planteo de problemas extraídos de la práctica cotidiana, se considera
como punto de referencia para orientar las acciones de formación.
OBJETIVOS
Al finalizar el curso, se espera que el alumno haya
desarrollado las capacidades para efectuar
las operaciones necesarias para la fabricación de piezas torneadas complejas,
de acuerdo con el programa de producción establecido bajo requerimientos de
calidad, higiene y seguridad industrial preservando el medio-ambiente.
Planteado el objetivo general de la presente formación se
enumeran a continuación los objetivos específicos, en términos de las
capacidades que deberán lograr los alumnos:
·
Interpretar
información en los planos de piezas para llevar a cabo procesos de mecanizado
por arranque de viruta.
·
Definir
los parámetros de corte que deberán aplicarse en los distintos procesos de
torneado.
·
Definir
secuencias de mecanizado optimizando los tiempos de producción.
·
Estimar
los tiempos de producción anticipando posibles imprevistos.
·
Preparar
el torno paralelo para la ejecución de mecanizados por arranque de viruta de
acuerdo al plan de trabajo, en tiempo y forma.
·
Realizar
las operaciones de torneado: frenteado, cilindrado, agujereado, alesado,
roscado, torneado cónico y ranurado de acuerdo a la información indicada en los
planos de fabricación, aplicando método de trabajo, para alcanzar el tipo y la
calidad de producto solicitado en tiempo y forma, bajo normas de seguridad e
higiene y cuidado del medio ambiente.
·
Alcanzar
tolerancias de fabricación con margen de 0.03 mm atendiendo al requerimiento de
calidad pretendido.
·
Realizar
operaciones de torneado de perfiles de acuerdo a plantillas patrón según la
información indicada en los planos de fabricación, aplicando método de trabajo,
para alcanzar el tipo y la calidad de producto solicitado en tiempo y forma,
bajo normas de seguridad e higiene y cuidado del medio ambiente.
·
Realizar
operaciones de roscado interno y externo, de acuerdo a la información indicada
en los planos de fabricación, aplicando método de trabajo para alcanzar el tipo
y la calidad de producto solicitado en tiempo y forma, bajo normas de seguridad
e higiene y cuidado del medio ambiente.
·
Operar
instrumentos de medición para controlar y verificar procesos de mecanizado y/o
productos mecánicos alcanzando tolerancias de 0,03 milímetros.
·
Operar
instrumentos de control y verificación para el posicionamiento del material a
trabajar y para controlar y verificar procesos de mecanizado y/o productos
mecánicos alcanzando tolerancias de 0,03 milímetros.
·
Afilar
herramientas para las operaciones de torneado, roscado y las brocas teniendo en
cuenta los ángulos y filos, de acuerdo a los trabajos a realizar y los
materiales a cortar, bajo normas de seguridad e higiene.
CONTENIDOS
MÓDULO I:
Operaciones complejas
con torno paralelo.
Bloque I: Procedimientos para
el mecanizado de perfiles.
Cilindrado cónico con giro de
charriot. Preparación del torno paralelo. Tipo y posición de la herramienta.
Inclinación del carro. Método de trabajo.
Cilindrado cónico con desplazamiento
de la contrapunta. Preparación del torno paralelo. Cálculos para el
desplazamiento. Método de trabajo.
Ranurado. Preparación del torno
paralelo. Tipo y posición de la de herramienta. Método de trabajo.
Parámetros de mecanizado.
Verificación con reloj comparador.
Secuencia de mecanizado. Tiempo
crítico, estimado y real.
Bloque II: Procedimientos para el
mecanizado de roscas.
Roscado: concepto. Los sistemas de
roscas. Clasificación. Cálculos de las dimensiones de las roscas.
Filos y técnica de afilado de las
herramientas de corte para operación de roscado.
Preparación del torno paralelo para
las operaciones de roscado. Tipo y posición de herramienta. Preparación de las transmisiones y relaciones
de velocidades y avances. Diferentes formas de roscar. Método de trabajo.
MÓDULO II: Calidad en los procesos de torneado.
Bloque
I: Precisión en los procesos de torneado.
Medición con micrómetro y calibre
pasa-no pasa.
Verificación y control de proceso
empleando calibres pasa no-pasa y micrómetros
Operaciones de torneado empleando
calibres pasa no-pasa.
Mecanizado de perfiles considerando
como referencia plantillas patrón: método de trabajo.
Normas de seguridad, higiene y cuidado
del medio ambiente en las operaciones de control de proceso.
Bloque II: Optimización de los procesos de
torneado.
Estimación de los tiempos de
mecanizado. Tiempos de preparación, de afilado, de control de proceso, tiempos
imprevistos. Aplicación de estos tiempos.
Tiempo estimado y tiempo real de
mecanizado.
Determinación de la secuencia de
mecanizado. Parámetros de corte. Planillas de secuencia de mecanizado.
Aplicación de planillas de secuencia de mecanizado.
Método de evaluación: Teórico-Practico
Requisitos para la acreditación del
curso:
·
70% de asistencia
·
Aprobación de las instancias
de evaluación
Metodología de
trabajo: enfoque
de formación basado en competencias laborales.
Carga horaria: 48 horas reloj.
Docente: Pablo Bonfietti
Consultas: 3404 635464