SolidWorks Avanzado : diseño y modelado de superficies
Centro de Formación organizador: ADIMER
Fecha de inicio: 03-10-2022
Fecha de finalización: 31-10-2022
Días y horarios de cursada: Lunes, miércoles y viernes de 19 a 22 hs.
Modalidad: presencial
Lugar de dictado: Ruta 32 e Intendente Varisco, María Grande, Entre Ríos
Carga horaria: 24 horas reloj
Alcance local: podrán preinscribirse residentes en María Grande (Entre Ríos) y alrededores, que puedan asistir a las clases dictadas en dicha localidad.
ATENCIÓN: Este curso se encuentra patrocinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Por reglamento del organismo solo podés realizar un curso a la vez y debés ser mayor de 18 años.
Si te encontrás anotado en más de una actividad que figura como patrocinada por el MTEySS y se te asigna una vacante en una de ellas, no podrás obtener cupo en el resto de los cursos patrocinados en los cuales hayas solicitado inscripción. Cuando la capacitación que te fue asignada finalice o canceles tu inscripción, podrás volver a inscribirte en otro curso de este tipo.
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar el curso los alumnos/as se encontrarán en condiciones de:
- Diseñar piezas de formas complejas y fuera de las geometrías
básicas.
- Podrá aplicar el módulo de superficies para la resolución de
casos reales de piezas complejas en diferentes tecnologías como chapa
metálica, piezas plásticas, fundidas, etc.
- Aprenderá a utilizar las herramientas que brinda el software para
la creación de cavidades para moldes y matrices.
CONTENIDOS
·
Introducción a las
superficies. Comparativa entre superficie y sólido.
·
Herramientas base
de superficie.
·
Superficie
aplicada al diseño de piezas.
·
Obtención de
superficie a partir de un volumen base. Técnicas de solidificar.
·
Creación de pieza
en Contexto del Ensamblaje y Transformar Superficies a Chapa Metálica.
·
Teoría sobre
morfología constructiva y generación formal. Asociación con las herramientas de
diseño y capacidades.
·
Conceptos básicos
de matricería, moldería o procesos productivos afines.
·
Introducción a las
Herramientas de molde. Análisis de ángulo de salida. Contracción (Escala).
Comando Núcleo/cavidad. Línea de separación. Línea de partición. Proyectar Curva.
Creación de núcleo y cavidad a partir de una pieza importada
·
Superficie
limitante. Curvas proyectadas. Croquis 3D. Modelado complejo con superficies.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Es excluyente
tener manejo básico del software SolidWorks: Dominio de croquizado, operaciones
para modelado de sólidos y manejo de ensamblaje.
-
Se tendrá en cuenta para evaluar el proceso de
enseñanza-aprendizaje, la búsqueda de individualizar las problemáticas planteadas
con un nivel de complejidad ascendente para poder reforzar allí los
conocimientos y evidenciar las capacidades en cada una de las actividades.
-
Los estudiantes acreditarán el trayecto presentando y
aprobando cada uno de los trabajos prácticos, fundamentado desde la teoría y
utilizando lenguaje técnico, por último, realizarán un trabajo integrador donde
deberán reconocer la problemática planteada y aplicar los temas desarrollados
anteriormente.
-
El cierre se realizará con una evaluación formativa
que nos permita analizar el proceso de aprendizaje y la apropiación de las
competencias planteadas y propicie el debate donde los estudiantes tienen la
posibilidad de realizar aportes para que todos salgamos enriquecidos.
Requisitos para la acreditación del curso:
- 70% de asistencia
- Aprobación de las instancias de evaluación