Taller de Comercio Exterior: Herramientas Indispensables para el Nuevo Exportador
LAS PRE-INSCRIPCIONES ABREN EL 22 DE MAYO DE 2023.
¿Cuándo se dicta el curso? desde el lunes 26 de junio hasta el lunes 23 de julio.
¿Cuánto dura? cuatro semanas.
¿Dónde se dicta el curso?
El curso se dicta mediante el Campus Virtual de ADIMRA . Las clases son asincrónicas y tienen una duración semanal. Cada clase, podrás ingresar en el horario que te resulte más conveniente para descargar el material didáctico, participar de foros y completar los trabajos prácticos o evaluaciones). Además, tendrás cuatro clases por Plataforma Zoom, donde te encontrarás con el docente para ver nuevos contenidos o profundizar los ya vistos, así como hacer consultas o aclarar dudas. La asistencia es obligatoria. Si no puedes asistir, deberás ver la grabación del encuentro en el aula virtual.
¿A quién está dirigido?
Empresas exportadoras o que deseen iniciarse en la exportación, a través de sus responsables de comercio exterior o interesados en incursionarse en dicha materia.
¿Cuáles son los objetivos?
El objetivo del curso es brindar a los participantes una introducción al comercio exterior argentino, así como conocer la reglamentación aduanera básica que regula el sector, los agentes intervinientes y sus responsabilidades (despachante, agentes de transporte, bancos), junto a aspectos prácticos de la operatoria en la actualidad.
¿Qué se aprende en el curso?
En este curso aprenderás acerca del paso a paso desde la decisión de exportar hasta su cobro, la clasificación arancelaria, INCOTERMS, documentación, negociaciones internacionales, logística y sujetes intervinientes en la operación de exportación. La determinación de precio, costo Vs precio del mercado, beneficios a los exportadores, reintegros, devolución de IVA. También conocerás las ventajas y desventajas de los distintos medios de pago, el cobro de las exportaciones y la operatoria bancaria.
Importante: esta capacitación se enfoca en la exportación; no se verán temas de importación (salvo un breve módulo de importación temporal).
Además, a lo largo del curso, tendrás cuatro encuentros por ZOOM* los martes 27 de junio 4, 11 y 18 de julio de 17:00 a 20:00 horas en los que podrás aclarar tus dudas para prepararte para la evaluación final. La asistencia a los ZOOM es obligatoria.
Docente: Cdor. Alberto Ortiz
Tutora- Coordinadora: Lic. Brenda Perkins
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo es la metodología de trabajo del curso?
Este curso se desarrollará a través del Campus Virtual del IAEA, desde allí tendrás a tu disposición los materiales de lectura, ejercicios, foros, videos, materiales complementarios, evaluaciones, etc. Podrás ver tu progreso en el curso a través de una lista de verificación, que te mostrará las actividades pendientes y marcará en verde los ítems que ya has completado, de esta forma tienes completa autonomía en tu aprendizaje.
A lo largo del curso contarás con el acompañamiento del docente y la tutora, a través de foros y mensajes internos dentro de la plataforma, recibirás comentarios e indicaciones relacionadas al curso y también podrás comunicarte con ellos.
¿Cómo ingreso al Campus Virtual de ADIMRA?
Podes ingresar al siguiente link: Campus Virtual IAEA , en el cual deberás escribir tu usuario y contraseña, si ya realizaste algún curso, seminario o ciclo de formación con nosotros, tus datos de acceso son iguales a los que empleaste anteriormente. Si es la primera vez que ingresás al campus, el día en que se inicia el curso recibirás un correo al mail de inscripción que indicaste, con tus datos para acceder.
¿Cómo acredito el curso?
-Lectura del material, se indicará semanalmente los contenidos que deberás trabajar.
- Participación en el aula virtual
- Asistencia a los encuentros por ZOOM.
Con el cumplimiento de estas actividades recibirás un certificado de Participación.
Necesitarás una dedicación de entre 4 a 6 horas semanales para lograr alcanzar los objetivos del curso.
¿Cómo y cuándo obtengo mi certificado?
Una vez transcurridos los 10 días hábiles de finalización del curso, recibirás un mensaje al correo electrónico que figura en tu usuario de la web del IAEA, con el link de la encuesta de satisfacción. Una vez completada ésta, podrás descargar el certificado digital.
¿Cómo es el CRONOGRAMA del curso?
La exportación y su secuencia – Paso a Paso desde la decisión de Exportar a su cobro.
La decisión de Exportar.
Conocimientos básicos para todo exportador: Clasificación Arancelaria, INCOTERMS, Documentación, Negociaciones Internacionales, Logística y Sujetos intervinientes en la operación de exportación.
Intervenciones Previas a la exportación.
Determinación de Precio. Costo vs Precio de Mercado. Los sistemas de costos por absorción y directo y su comparación con los precios de la competencia (pricing).
Beneficios a los exportadores. Reintegros, Devolución de IVA.
Cobro de las exportaciones. Medios de Pago. Ventajas y desventajas de los mismos. Operatoria Bancaria.
Modalidad de Evaluación Final: Taller práctico.