Trabajo en equipo
Esta capacitación forma parte del Ciclo de Formación “Liderazgo Efectivo”. Si ya te inscribiste al ciclo, no es necesario que te inscribas en este curso.
LAS PRE-INSCRIPCIONES ABREN EL 24 DE JULIO DE 2023.
¿Cuándo se dicta el curso? desde el lunes 25 de septiembre hasta el lunes 23 de octubre.
¿Cuánto dura?
Cuatro semanas.
¿Dónde se dicta el curso?
El curso se dicta mediante el Campus Virtual de ADIMRA. Las clases son asincrónicas y tienen una duración semanal. Cada clase, podrás ingresar en el horario que te resulte más conveniente para descargar el material didáctico, participar de foros y completar los trabajos prácticos o evaluaciones).
¿A quién está dirigido?
Quienes desempeñan el rol de líderes o conductores de equipos de trabajo.
- Quienes trabajan en equipos como integrantes y deseen ayudar al logro de los fines propios y grupales, contribuyendo a una mejor gestión del equipo.
- Miembros del equipo de RRHH que dan apoyo a los equipos de la empresa.
¿Cuáles son los objetivos?
Fortalecer al equipo que conducen, a través de la implementación de mejoras en su funcionamiento.
- Lograr la alineación del equipo y una coordinación más efectiva para alcanzar los resultados.
- Promover un ambiente de trabajo saludable y productivo dentro del equipo y en la interacción con otros.
¿Qué se enseña en el curso?
En este curso aprenderás acerca de los equipos y su evolución: la diferencia entre grupo y equipo, el rol del líder en cada etapa del equipo, identificar en qué etapa se encuentra mi equipo. La misión, visión y valores del equipo, trabajar en la definición del propio equipo, los atributos de los equipos efectivos, el método Kanban para organizar el flujo de trabajo, el KATA de coaching, la evaluación de las difunsiones del propio equipo y la gestión de conflictos e implementación de mejoras en el equipo entre otros temas de gran interés.
A través de planes de acción semana a semana, practicarás los temas vistos a lo largo del curso y te preparas para entregar el plan de acción de la última clase, que acreditará tu aprendizaje.
Docente: Monica Beranger
Tutora del Campus: Lic. Brenda Perkins.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo es la metodología de trabajo del curso?
Este curso se desarrollará a través del Campus Virtual del IAEA, desde allí tendrás a tu disposición los materiales de lectura, ejercicios, foros, videos, materiales complementarios, evaluaciones, etc. Podrás ver tu progreso en el curso a través de una lista de verificación, que te mostrará las actividades pendientes y marcará en verde los ítems que ya has completado, de esta forma tienes completa autonomía en tu aprendizaje.
A lo largo del curso contarás con el acompañamiento de la docente y la tutora, a través de foros y mensajes internos dentro de la plataforma, recibirás comentarios e indicaciones relacionadas al curso y también podrás comunicarte con ellas.
¿Cómo ingreso al campus virtual de Adimra?
Podes ingresar al siguiente link: Campus Virtual IAEA, en el cual deberás escribir tu usuario y contraseña, si ya realizaste algún curso, seminario o ciclo de formación con nosotros, tus datos de acceso son iguales a los que empleaste anteriormente. Si es la primera vez que ingresás al campus, el día en que se inicia el curso recibirás un correo al mail de inscripción que indicaste, con tus datos para acceder.
¿Cómo acredito el curso?
Lectura del material, se indicará semanalmente los contenidos que se deberán trabajar.
-Participación en el aula virtual: foros de debate temático, autoevaluaciones o ejercicios individuales según corresponda en cada clase.
Con el cumplimiento de estas actividades recibirás un certificado de Participación.
Necesitarás una dedicación de entre 4 a 5 horas semanales para lograr alcanzar los objetivos del curso.
¿Cómo y cuándo obtengo mi certificado?
Una vez transcurridos los 10 días hábiles de finalización del curso, recibirás un mensaje al correo electrónico que figura en tu usuario de la web del IAEA con el link de la encuesta de satisfacción. Una vez completada ésta, podrás descargar el certificado digital.
¿Cómo es el CRONOGRAMA del curso?
Cronograma de clases
Los equipos y su evolución.
Diferencia entre grupo y equipo.
Evolución de los equipos. El modelo Tuckman.
El rol del líder en cada etapa del equipo.
Identificar en qué etapa evolutiva se encuentra mi equipo.
Qué estoy haciendo, qué debo dejar de hacer y qué debo empezar a hacer para liderar mi equipo de manera efectiva.
Quiénes somos como equipo.
Visión, misión y valores del equipo.
Los acuerdos de equipo.
Trabajar la definición del propio equipo.
Atributos de los equipos efectivos.
Tipos de cultura de equipo.
Coordinación de acciones.
Método Kanban para organizar el flujo de trabajo.
Seguridad psicológica.
Retroalimentación o Feedback.
Cómo darlo y recibirlo.
Plan de acción e Implementación de técnicas en el propio equipo.
Las reuniones como alma del equipo.
Reunión diaria.
La reunión delegada.
KATA de coaching.
Evaluación de la efectividad de las reuniones del propio equipo.
Implementación de mejoras de las reuniones del propio equipo.
¿Por qué fallan los equipos? Las disfunciones de los equipos.
Cómo detectarlas
Cómo intervenir
Evaluación de las disfunciones del propio equipo.
Implementación de mejoras de las reuniones del propio equipo.
Gestión de conflictos en el equipo
Modalidad de trabajo práctico: Cada semana habrá acciones a implementar como parte de un plan de acción para aplicar en el propio ámbito laboral.
Evaluación final: Para acreditar el curso deberá haber entregado y aprobado el plan de acción de la última clase.